Mejor época para viajar a Islandia

Los mejores meses para visitar este país, puesto que las temperaturas son muy bajas, son los meses de verano (junio, julio y agosto) con 24h de luz, aún siendo verano no te librarás de ir con abrigo, pero también es verdad que durante los meses de verano es cuando  más gente viaja y los precios son más altos, por lo que los meses de abril, mayo, septiembre y octubre son una muy buena opción ya que las temperaturas aún no son excesivamente bajas y los precios son mucho mejores. En los meses de invierno, si el frío no te supone un problema, también es toda una experiencia pero las horas de luz son muy escasas. Si te interesan las auroras boreales se empiezan a ver desde septiembre hasta abril.

En general el tiempo en Islandia es muy cambiante, en cuestión de 5 minutos puede cambiar radicalmente. 

Qué ver y hacer en Reikiavik

Reikiavik es la capital de Islandia; una ciudad muy bonita y llena de color, es muy pequeña por lo que la podrás recorrer en tan solo un día. La mayoría de viajeros utilizan esta ciudad como punto de entrada y salida del país o para hacer rutas desde allí.
Aquí te cuento algunas de las cosas que puedes ver y hacer en esta ciudad.

Iglesia Hallgrímskirkja

Uno de los principales atractivos de Reikiavik es su famosa iglesia, su forma emula las formaciones basálticas que se encuentran en muchos rincones del país; con sus 74,5 metros de altura es visible desde casi todos los ángulos y la más alta de Islandia.
La entrada es gratuita y si subes a la torre podrás disfrutar de unas vistas muy bonitas de la ciudad.
La iglesia se encuentra en la plaza de Austurvöllur y justo en frente de ella esta la estatua de Leif Eriksson, hijo de Erik el Rojo y regalo de los Estados Unidos al pueblo islandés.

Iglesia Hallgrímskirkja. Reikiavik. Islandia
Iglesia Hallgrímskirkja. Reikiavik. Islandia

Laugavegur

Es la calle comercial principal y la más famosa por la que darse un paseo; está llena de bares, restaurantes, tiendas de ropa y souvenirs. Otras calles importantes son Austurstraeti, Laekjargata y Skolavordustigur.

Para los amantes de la cerveza hay un tour de la cerveza por Reikiavik muy interesante.

El Viajero del Sol

El Viajero del Sol (Sólfar en islandés) es la escultura más famosa de Reikiavik, todo un icono y uno de los lugares más fotografiados de la ciudad.
La escultura se encuentra en el paseo marítimo y muy cerca del puerto viejo.
Fue diseñada por Jón Gunnar Árnasson a mediados de los años 80 para conmemorar el 200 aniversario de la ciudad; la estatua parece el esqueleto de un barco vikingo pero su autor lo niega diciendo que la diseñó como un barco de los sueños, una oda al sol que representa esperanza, progreso y libertad.
Desde esta zona del paseo marítimo se pueden realizar varias actividades como la excursión para ver los famosos frailecillos y el tour de avistamiento de ballenas jorobadas.

También puedes hacer un tour que combina el avistamiento de ballenas y frailecillos.

El viajero de Sol. Reikiavik

Perlan

Perlan es un curioso edificio con forma de Perla que durante años había servido como almacenamiento de agua caliente para la ciudad; está situado a las afueras de Reikiavik, en lo alto de una colina, desde donde podrás disfrutar de unas preciosas vistas panorámicas de la ciudad.
Este edificio alberga el Museo Perlan dedicado a la geografía de Islandia y el restaurante de alta cocina más importante del país, el cual se encuentra dentro de una cúpula de cristal giratoria para disfrutar de unas vistas increíbles.

Puedes ver el espectáculo del planetario de la aurora boreal.

Vistas desde Perlan. Reikiavik. Islandia

Harpa Concert Hall

Harpa Concert Hall. Reikiavik. Islandia

Harpa es uno de los edificios más emblemáticos de Reikiavik; situado en el paseo marítimo muy cerca de la escultura del Viajero del Sol y el puerto viejo; fue diseñado por Olafur Eliasson, destaca por su increíble fachada formada por hexágonos de cristal.
El edifico sirve como centro de conferencias y conciertos, también tiene bar, restaurante, tienda y una zona de exposiciones.

Lago Tjörn

Este bonito lago se encuentra muy cerca del centro de la ciudad, rodeado de casitas de colores que lo convierten en una de las áreas más bonitas.
Un lugar perfecto para relajarse, dar un paseo tranquilo y disfrutar de las diferentes aves que habitan en el estanque como patos y cisnes; es habitual ver a los locales alimentándolos.
Durante el invierno el lago se congela y se puede patinar sobre hielo, pero las autoridades islandesas descongelan una parte del lago para que las aves que lo habitan puedan continuar con su vida.

Lago Tjörn. Reikiavik. Islandia

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *