Qué ver y hacer en Atenas

Atenas es una ciudad que se pude ver fácilmente en 2 o 3 días. Aquí te cuento cuales son los imprescindibles.

La Acrópolis

Sin duda el lugar más visitado e importante de Atenas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Acrópolis se encuentra en medio de la ciudad, en lo alto de una pequeña colina de 150 metros. La visita la puedes hacer por libre o contratando un tour.
Las entradas se pueden comprar en el mismo sitio o con antelación por internet, esta segunda opción, te ahorrará largas colas.
La Acrópolis fue el centro de la ciudad antigua y funcionaba como ciudadela, lugar de culto y centro político y social.
El edificio más importante es el famoso Partenón, construido durante el siglo V a.C y dedicado a la diosa Atenea. También podrás visitar otros monumentos como el Propileos, que son las antiguas puertas de acceso al complejo; el Erecteion, un templo jónico con las famosas Cariátides (columnas con forma de mujer), dedicado a Atenea y Poseidón; el Teatro de Dionisio; el Templo de Atenea Kiké; y el Odeón de Herodes Ático, un teatro de piedra que todavía se utiliza para representaciones durante el Festival de Atenas.
Recomiendo que lo visites por la mañana lo más temprano posible (abre a las 8:00,) ya que así encontrarás menos turistas y, sobre todo, si vas en pleno verano, te ahorrarás las horas de más calor.
Después de visitar la Acrópolis, podrás visitar también el Museo de la Acrópolis. La entradas se compran aparte, no va incluida en el ticket de la Acrópolis. Este museo alberga más de 4000 piezas encontradas en la Acrópolis y sus inmediaciones, como cinco de las Cariátides originales del Erecteion.

Puedes contratar un tour por la Acrópolis y el museo.

Acrópolis de Atenas

Barrio de Plaka

Este barrio se encuentra en las faldas de la Acrópolis, es muy bonito, y el más antiguo de Atenas: uno de los sitios más turísticos. Destaca por sus estrechas callejuelas y plazas llenas de tiendas, bares y restaurantes.
En Plaka también puedes visitar el Ágora Romana, una plaza en la que se conservan los restos de varios edificios importantes, como la magnífica Torre de los Vientos, la Puerta de Atenea Arquegetis y la Biblioteca de Adriano. Otra cosa que no te puedes perder es la calle Mniskleous, famosa por su escalera con terrazas de restaurantes.
Muy cerca de este barrio hay otro más pequeño llamado Anafiótica. Las casitas son blancas y azules como las de las islas griegas, merece la pena una visita.

Barrio de Plaka. Atenas

Monastiraki

Es un barrio situado en una zona muy céntrica, en las faldas de la Acrópolis, zona perfecta para iniciar tu ruta por Atenas. Está al lado de Plaka, la Biblioteca de Adriano, el Ágora Romana y el Ágora Antigua.
Lo más destacado de este barrio es la plaza Monastiraki, la cual está rodeada por varias calles que recorren todo el centro histórico. Es como un gran bazar, donde encontrarás de todo para comprar.

Calle Ermou

Es la calle principal de Atenas. Su nombre proviene del antiguo dios del comercio: Hermes. Es una avenida completamente peatonal dedicada principalmente al comercio. En ella encontrarás algunas de las mejores tiendas de la ciudad, además de muchas cafeterías y bares. Une la plaza Syntagma con Monasteraki, limitando con el barrio de Plaka.

Plaza Syntagma

Es la plaza principal y la más conocida de Atenas, lugar de encuentro para los atenienses. En ella se encuentra el Parlamento griego y la tumba del Monumento al Soldado Desconocido, en frente del cual se celebra el famoso cambio de guardia; el cambio más grande se hace cada domingo a las 11h.
De uno de los extremos de la plaza sale la calle Ermou, una de las arterias comerciales más importantes de la ciudad.

El Ágora Antigua

El Ágora Antigua se encuentra muy cerca del Ágora Romana, en lo alto de una colina. En la antigüedad fue considerado como centro político, cultural, comercial y social de la ciudad. Se encuentra prácticamente en ruinas, pero merece la pena una visita solo para poder contemplar el Templo de Hefestos, uno de los mejor conservados de Grecia y
la Stoa de Attalos.

Ágora Antigua
Templo de Hefestos

Templo de Zeus Olímpico

El Templo de Zeus, también conocido como el Olimpeion, está situado a 500m de la Acrópolis. Fue el templo más grande de la antigua Grecia. Su construcción comenzó en el siglo VI a.c, bajo el gobierno de Pisístrato, pero no fue hasta siete siglos después cuando se terminó, en el siglo II d.C con el gobierno de Adriano. Actualmente no queda mucho de él, aún así, vale la pena visitarlo. El templo original estaba formado por 104 columnas, de 17 metros de altura, de las cuales solo quedan 15 en pie, pero es suficiente para hacernos una idea de cómo era.
Desde el templo podrás disfrutar de unas increíbles vistas de la Acrópolis.

En este lugar también podrás contemplar el Arco de Adriano, que se cree que era una antigua entrada a la ciudad.

Estadio Panathinaikó

Es un estadio de atletismo, cuyo origen se remonta al siglo VI a.C. En sus orígenes se utilizaba para los juegos de las Panateneas, que eran las celebraciones religiosas más antiguas e importantes de Atenas y dedicadas a Atenea.
En 1896 se celebraron los Juegos Olímpicos, por lo que el estadio fue ampliado y reconstruido en mármol blanco, lo que lo hace tan especial y único.
Actualmente es el lugar dónde se recibe a los deportistas griegos después de conseguir algún título importante, como la Eurocopa de fútbol de 2004.
Para verlo se puede ver perfectamente desde fuera o también puedes entrar pagando una entrada de 3€.

El Museo Arqueológico Nacional

Es el museo más grande e importante de Grecia. Alberga más de 20.000 objetos y hallazgos de Grecia. Se le considera uno de los grandes museos del mundo, y contiene la colección más rica de objetos de la antigua Grecia que se puede encontrar en todo el mundo.

Monte Licabeto

Es el punto más alto de Atenas, a 277 metros de altura, desde donde podrás contemplar las mejores vistas panorámicas de la ciudad. En la cima se encuentra la capilla ortodoxa de San Jorge y varios restaurante desde donde disfrutar de las increíbles vistas.
Licabeto está a unos 2km del centro y, una vez en la base, puedes subir caminando, en coche o usando el funicular. Si eliges caminar, ten en cuenta que es una cuesta larga y bastante empinada. Recomiendo ir justo antes del atardecer para disfrutar de una preciosa puesta de sol.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *