Mejor época para viajar a Tailandia
El clima en Tailandia es tropical, por lo general es cálido y húmedo todo el año. En el norte las temperaturas son un poco más bajas que en el sur.
El clima en este país se divide en tres: estación de lluvias o monzones (mayo-octubre) , estación seca (marzo – abril) y estación fresca (noviembre – febrero).
Realmente cualquier época es buena para visitar este país, pero dependerá de lo que busques.
La estación fresca que va de noviembre a febrero es la más elegida por los viajeros, encontramos el mejor clima puesto que hace calor pero no tantísimo como en los meses siguientes, y las posibilidades de lluvia son muy bajas, perfecto si lo que buscas es sol y playa; la única pega es que es temporada alta por lo que encontrarás mucha gente en todas partes y los precios son más altos.
La estación de lluvias, de mayo a octubre, tiene la ventaja que al ser temporada baja no encontrarás tanta gente y los precios son más económicos; lo que más asusta a los viajeros de ir en estos meses son las lluvias, pero realmente no llueve durante todo el día, las precipitaciones suelen ser cortas e intensas; si lo que buscas es disfrutar de las playas esta no es la mejor época.
En cuanto a la estación seca, que comprende los meses desde marzo a mediados de mayo, más o menos, es cuando más calor y humedad hay, pero es perfectamente soportable por lo que es muy buena época también y encontrarás un poco menos de gente que en los meses anteriores.
Qué necesito para viajar a Tailandia
Para entrar en Tailandia, si vas a estar menos de 30 días no se necesita visado de turista solo necesitarás un pasaporte válido con una validez mínima de 6 meses.
La única vacuna obligatoria es la de la fiebre amarilla (solo para los países en los que todavía no se ha erradicado, como el caso de Argentina y Peru, o para aquellas personas que han estado en esos países en los últimos 12 meses).
Si viajas desde España no es necesario vacunarse de nada, pero sí hay algunas vacunas que son recomendables: Hepatitis A, Fiebre Tifoidea, Hepatitis B, Tétanos y Difteria.
Es muy recomendable que te hagas un seguro de viaje, te costará muy poco y en caso de que te pase algo te ahorrarás mucho dinero. Nosotros contratamos con IATI.
También es importante, si quieres poder usar internet durante tu viaje, que compres una tarjeta SIM. Puedes comprarla aquí y recogerla en el aeropuerto o hacerlo directamente cuando estés allí con alguna de las muchas compañías telefónicas que encontrarás.
La moneda oficial en Tailandia es el Bath (THB); 1 bath ahora mismo(2020) equivale a 0,27€. En la gran mayoría de sitios no aceptan tarjeta de crédito por lo que debes llevar bastante efectivo contigo. Encontrarás muchos lugares de cambio de moneda.
Recomiendo que lleves alguna tarjeta bancaria que no te cobre comisiones por sacar o pagar en el extranjero. Las tarjetas que nosotros usamos son REVOLUT y BNEXT. Conseguirlas es muy fácil, no tienes que abrir ninguna cuenta bancaria, no hay que mantener un saldo mínimo y no te cobran comisiones por nada; la pides online y te llega en muy pocos días a casa, a través de la aplicación solo tienes que asociarla con tu cuenta bancaria y podrás ir recargándola cuando quieras.
En cuanto al alojamiento, encontrarás una gran oferta, nosotros reservamos todos los hoteles antes del viaje, pero una vez allí te das cuenta de que también lo puedes ir haciendo sobre la marcha, puesto que los precios son muy bajos y hay una gran infinidad de alojamientos; los precios en el norte son un poco más altos que en el sur y Bangkok, pero sigue siendo muy barato, por una noche puedes pagar sobre 10€ – 15€ por habitación.
Cómo moverse por Tailandia
Para moverte por el país lo puedes hacer en avión. Hay compañías como Air Asia que tienen vuelos a cualquier parte del país y los precios no son muy altos por lo que no es necesario comprar los vuelos con mucha antelación.
Otra forma de moverse es hacerlo en tren, aunque te llevará bastante más tiempo; recomendamos el famoso trayecto en tren desde Bangkok al norte; hay trenes nocturnos con camas para pasar la noche; son muy baratos.
Para trayectos cortos, lo mejor son los taxis y los famosos tuk tuk (moto carros usados como taxis)
Asegúrate de que el taxi tenga taxímetro y, si no, deberías acordar el precio antes de subir para evitar que te cobren de más .
Con los tuk tuk te aconsejo que regatees el precio antes de subir puesto que siempre te intentan cobrar el precio mas alto; para que te hagas una idea un trayecto corto suele costar entre unos 30 o 40 THB.
Algunos conductores de tuk tuk te intentarán convencer para llevarte a tiendas con las que tienen acuerdos con el objetivo de que compres y llevarse su comisión, no contrates ninguna actividad ni tour de este tipo. A nosotros nunca nos paso.
Otra opción que recomiendo mucho y que nosotros usamos es GRAB, funciona igual que Uber y Cabify, solo tendrás que descargar la aplicación; es un transporte muy seguro y cuando empiezas a usarlo te regalan varios descuentos; lo mejor es que no tendrás que estar regateando como con los taxis y los tuk tuk.

2 Comentarios
Hola, soy Alberto del Departamento de Prensa. ¿Qué tal estás?
Estoy interesado en explicarte cómo podemos hacer que tu empresa aparezca en más de 50 periódicos digitales como noticia por una única cuota al mes de 99 euros (Qué, El Confidencial Digital, Periodista Digital, Moncloa, etc.).
Periódicos de gran autoridad enlazarán la web de tu empresa, consiguiendo así reputación y posicionamiento web.
Nos encargaremos de la redacción de la noticia y el análisis de las palabras clave.
Publicaremos tu empresa en más de 50 periódicos como noticia (No publi) de forma garantizada.
Al ser una noticia, *no* se borrará.
App para gestionar todo el proceso.
¿Me podrías facilitar un teléfono para comentarlo? Me encantaría hablar contigo.
¡Muchas gracias!
Hola. ¿Cómo estás? Soy Alberto del Departamento de Prensa. Muchas gracias por atenderme.
He pensado que podría interesarte cómo podemos hacer que tu empresa aparezca en más de 50 periódicos digitales como noticia (No será un anuncio) por una única cuota al mes sin permanencia. Las noticias no se borrarán
Periódicos de gran autoridad mencionarán la web de tu empresa para lograr una mejor reputación y posicionamiento web.
Este servicio incluye tanto la redacción de la noticia como el análisis de las palabras clave.
Si pudieras proporcionarme un teléfono, me encantaría programar una llamada para hablar contigo, resolver cualquier duda sin compromiso y explicar cómo puedes disfrutar del *mes gratuito* sin permanencia.
¡Muchas gracias!