Qué ver y hacer en Chiang Mai

Chiang Mai es una ciudad pequeña pero a la vez muy animada y con muchas cosas para hacer. Situada en un increíble entorno  natural, con muchísima historia y repleta de templos; Chiang Mai es una ciudad que te enamorará. Aquí te cuento todo lo que puedes hacer.

Casco antiguo

El casco antiguo está claramente definido ya que se encuentra dentro de la zona amurallada de la ciudad; dentro de estas murallas se encuentra lo más bonito de Chiang Mai.
La mejor forma de conocer el casco antiguo es perderte por sus calles llenas de templos budistas, restaurantes, cafeterías, tiendas, centros de masajes y mercadillos.
Si estás durante el fin de semana, puedes ir al Sunday Market Walking Street y al Saturday Night Market.
Entre todos los templos que se encuentran dentro de la muralla los más importantes son:
Wat Phra Singh, Wat Chedi Luang Worawihan, Wat Thung Yu, Wat Phan Tao, Wat Mo Kham Tuang y Wat Chiang Yuen.

 

Night Bazaar

Es el mercadillo nocturno más famoso y grande de la ciudad, ubicado a lo largo de la calle Chang Khlan. Es un mercadillo interminable en el que encontrarás de todo. Al lado de este mercado encontrarás otro, el Ploen Ruedee Night Market, con música en directo y muchísimos puestecitos de comida callejera.
El horario de ambos es de 18:00 a 24:00.

Doi Suthep

Otra de las paradas obligatorias es subir a la montaña Doi Suthep, situada a unos 15 km al oeste del centro de Chiang Mai y a 1700 metros de altura.
Para llegar, las mejores opciones son alquilando una moto o con las famosas furgonetas rojas de Chiang Mai conocidas como Songthaew, las cuales funcionan como taxi compartido y que encontrarás en la zona amurallada de la ciudad; si no quieres compartir transporte puedes negociar un precio con el conductor para ir solos.
Una vez en la cima encontrarás el famoso templo Wat Phra That Doi Suthep, para llegar hasta él tendrás que subir nada menos que 309 escaleras, bordeadas por dos serpientes, también está la opción de subir en funicular.

Doi-suthep. Chiang Mai

Doi Inthanon

El Parque Nacional Doi Inthanon se encuentra a unos 90km del centro de Chiang Mai, a una hora y media más o menos.
Este parque nacional es uno de los más importantes del país ya que en él está la montaña más alta de Tailandia, “techo de Tailandia”, con 2565 m de altura; un sitio en el que podrás desconectar del ajetreo de la ciudad. Muy cerca de la cima encontrarás dos pagodas rodeadas de unos jardines muy bonitos y unas vistas preciosas.
Se pueden hacer varias rutas de trekking como el Kew Mae Pan Trail; esta es la ruta más famosa, la puedes hacer en un par de horas y empieza cerca de donde están las dos pagodas, puedes contratar un guía para hacerla.
En el parque también encontrarás bastantes cascadas, entre las que destacan la cascada Wachirathan, la cual está en el kilometro 21 y la Mae Klang, que verás justo antes de la entrada del parque, hay una entrada especial para llegar a ella.
La entrada al parque nacional son 300 THB.
Hay tours que salen todos los días desde Chiang Mai, la mayoría son en inglés, pero por internet puedes contratar algunos en español.
Si lo quieres hacer por libre puedes alquilar coche, moto o coger Grab o taxi.

Doi Inthanon

Festival Loy Krathong

El Loy Krathong o festival de las linternas es la celebración más importante de Tailandia, se celebra en la noche de luna llena del décimo segundo mes del calendario lunar (casi siempre en Noviembre) ; es un festival que dura varios días; Chiang Mai junto con Sukhothai y Bangkok son las mejores ciudades para verlo: miles de barquitos con velas (conocidos como Krathongs) son depositados en los ríos o lagos como ofrenda; este festival en Chiang Mai coincide con otro, el Yi Peng, en el que los tailandeses lanzan farolillos de papel al cielo para que se los lleve el viento.
Es una imagen muy bonita de ver: cielo y río Iluminados, pero hay algo que seguro que no pensamos: en la gran contaminación que esto provoca. Todos estos farolillos acaban cayendo y desperdigados por ahí, y los barquitos que se lanzan al río acaban provocando obstrucciones; muchos están hechos de plástico y otros materiales muy contaminantes, por lo que, si vas a lanzar uno, por lo menos asegúrate de que esté fabricado con materiales reciclables o biodegradables.
A parte de todo esto, también hay espectáculos musicales y teatrales.

Hacer un trekking en Chiang Mai

Sin duda el mejor sitio para hacer un trekking es en Chiang Mai, donde podrás reservar el trekking que quieras en las diferentes agencias de viajes que hay en la ciudad, incluso en muchos hoteles también los ofrecen. Podrás elegir entre un trekking de solo 1 día o varios, pasando alguna noche en una tienda de campaña en medio de la selva.
Ten en cuenta que muchos de estos trekkings ofrecen paseos en elefante; desde esta web promuevo el turismo responsable, así que te pido que no realices ninguna actividad de este tipo ya que esos elefantes sufren un gran maltrato y explotación, si quieres sabes más sobre este tema puedes leer este post: La realidad sobre los elefantes en Tailandia.
Los mejores trekkings que puedes hacer son en Chiang Dao (Parque Nacional de Pha Daeng), Mae Taeng, Parque Nacional Doi Suthep, Parque Nacional Doi Pui y el Parque Nacional Doi Inthanon.
Recomiendo el trekking en Mae Taeng, situado a 35km de Chiang Mai, atravesarás campos de arroz y podrás hacer rafting en el río Mae Tang y pasear en balsas de bamboo, en esta zona también hay muchos poblados de minorías étnicas que podrás visitar e incluso pasar alguna noche allí.

Trekkings que te pueden interesar.

Darse un buen masaje

Si hay algo que tienes que hacer en Tailandia es darte un buen masaje y en Chiang Mai hay muchos centros.
Puedes reservar un masaje con antelación.
Uno de los mejores sitios y más curiosos es el masaje que puedes recibir en la cárcel de mujeres (Chiang Mai Woman Correctional Institution Vocational Training Center), la cual cuenta con un programa de rehabilitación para mujeres con condenas por delitos leves, a las cuales enseñan este arte milenario con el fin de que puedan encontrar una salida laboral y reincorporarse en la sociedad. También son especialistas en masajes en los pies con técnicas de reflexología; a parte de llevarte un buen masaje, estarás colaborando en su reinserción en la sociedad.

Excursión a Chiang Rai (Templo Blanco y Triángulo de Oro)

Chiang Rai es la segunda ciudad más importante del norte de Tailandia y la más norteña, situada muy cerca de Myanmar y Laos; una ciudad pequeña y tranquila famosa por albergar uno de los templos más impresionantes, el Templo Blanco («Wat Rong Khun«); también está el Templo Azul y la Casa Negra.
Desde Chiang Rai se puede hacer la famosa excursión al Triangulo de Oro, lugar donde convergen las fronteras de Tailandia, Myanmar y Laos.
Si dispones de bastantes días de viaje te aconsejo que vayas a Chiang Rai y pases allí varias noches para poder visitar todo con tranquilidad pero si tienes poco tiempo, una gran opción es hacer una excursión de un día desde Chiang Mai.
Esta excursión la puedes hacer por libre o contratando un tour; en muchos hoteles de la ciudad y oficinas de turismo lo puedes contratar, pero también lo puedes hacer por internet.
Para ir por libre lo puedes hacer en autobús con la compañía Green Bus que sale cada hora desde la estación principal Arcade Bus Station. La duración es de unas 3:30h. Otra opción es alquilar una moto.
La mayoría de los tours hacen más o menos el mismo recorrido; algunas actividades pueden variar de uno a otro. Un ejemplo de lo que la mayoría hacen es lo siguiente: te recogen bastante temprano en tu hotel sobre las 7-8 de la mañana y durante el día van haciendo varias paradas: la primera parada son unos manantiales de agua caliente donde encontrarás muchos puestos de artesanía; la segunda es el impresionante Templo Blanco; la tercera es un pequeño poblado desde el cual se puede elegir (opcional y pagando más ) ir al poblado Longneck Karen (mujeres jirafa): recomiendo que no vayas, ya que estas mujeres sufren una gran explotación: desde pequeñas son obligadas a ponerse los anillos en el cuello para seguir con esta tradición turística. Estas mujeres ni siquiera son Tailandesas, provienen de Myanmar, la antigua Birmania y llegaron a Tailandia huyendo de la guerra entre 1980 y 1990, actualmente no se las reconoce ni como ciudadanas de Tailandia ni de Birmania, en Tailandia vieron la oportunidad turística que estas mujeres podían suponer para el país y a ellas no les queda otra que ganarse la vida de esta forma. Los gobiernos de algunos países como Nueva Zelanda o Finlandia les han ofrecido asilo político pero el gobierno Tailandés se los ha denegado.
La cuarta y última parada del tour es el Triángulo de oro, en el que cogerás un barco para llegar hasta la isla de Don Sao en Laos y vuelta a Chiang Mai.

Templo Blanco. Chiang Rai

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *