Islandia es conocida como la tierra del fuego y el hielo, pues está repleta de volcanes y glaciares. El 10% de esta isla son glaciares o «jökull», que es la palabra islandesa para referirse a ellos. A continuación te enumero algunos de los glaciares más importantes que puedes encontrar en tu viaje a Islandia.
Es el glaciar más impresionante de Islandia y el más grande de Europa con 8.000 km². Ocupa el 8 % de la superficie total de la isla. Se encuentra en el sureste y como el resto, tiene varias lenguas por cada lado, la más famosas es Öræfajökull, muy popular para hacer senderismo debido a que el punto más alto de Islandia se encuentra aquí, en el monte Hvannadalshnjúkur; en su parte sur está Jökulsárlón, el lago glaciar más grande de Islandia.
El glaciar Vatnajökull forma parte del Parque Nacional Vatnajökull, el parque nacional más extenso de Europa y que engloba «tres parques en uno»: el glaciar Vatnajökull; el Parque Nacional Jökulsárgliúfur y el Parque Nacional de Skaftafell.
El mayor atractivo del glaciar Vatnajökull es realizar un trekking sobre el mismo, actividad que puedes realizar tanto en invierno como en verano; otra actividad muy popular es adentrarse en la cueva de hielo azul del glaciar Vatnajökull.
Langjökull es el segundo glaciar más grande de Islandia y su nombre significa «glaciar largo». En el podrás practicar deportes de nieve como el esquí, excursiones en moto de nieve o senderismo. También se puede ver desde dentro a través de túneles de hielo.
Es el tercer glaciar más grande del país y uno de los más inaccesibles, solo se puede visitar en verano y en 4×4; se encuentra en las tierras altas y debajo de él está el volcán que lleva el mismo nombre y es el más grande de los volcanes activos del país.
Se encuentra en el sur y es el cuarto glaciar más grande del país. En su interior encontramos otro de los volcanes más activos del país: el Katla.
Drangajökull es el quinto glaciar más grande del país y el más septentrional de los glaciares de Islandia. Se encuentra al suroeste de la península de Hornstrandir, en la región de Vestfirðir y al este del fiordo Ísafjörður.
Es el único glaciar que no ha disminuido su tamaño en los últimos años.
Mi sueño es darle la vuelta al mundo, y entre maletas y aviones aprovecho para contaros todo los rincones que voy descubriendo, para animaros a viajar a nuevos y fascinantes lugares.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!