Las playas más bonitas de Islandia
Islandia es una isla con muchos kilómetros de costa y por lo tanto está llena de playas. No encontrarás las típicas playas paradisíacas donde tomar el sol, puesto que es un país de mucho frío; muchas de sus playas muestran la naturaleza volcánica del país, suelen ser rocosas, de aguas bravas, frías y arena negra. Son impresionantes.
Te cuento cuales son las playas que no te puedes perder:
playa Reynisfjara (playa negra de Islandia)
Ubicada en el sur de Islandia, en la ciudad de Vik, a unos 180 km desde Reikiavik, Reynisfjara es la playa más conocida y visitada de Islandia y considerada una de las más bonitas del mundo. Es una playa de arena negra volcánica que destaca por las extrañas columnas hexagonales de basalto por las que Islandia es tan famosa, estas paredes tan inusuales son consecuencia de la actividad volcánica del país.
Una de las imágenes más famosas de esta playa son los Reynisdrangur: 3 rocas monolíticas que hay en medio del mar, llegan hasta los 66 metros de altura y fueron originadas por la erosión del fuerte oleaje; según la leyenda los Reynisdrangur son trolls convertidos en piedra tras ver la luz del sol.
El oleaje en está playa suele ser muy fuerte, las olas pueden alcanzar una altura importante por lo que hay que llevar mucho cuidado y no olvides un chubasquero, la zona de Vik es una de las más lluviosas.

Diamond Beach
Diamond Beach está situada al suroeste de Islandia. Es una playa mágica de arena negra repleta de trozos de hielo, algunos muy pequeños y otros enormes; estos bloques de hielo proceden del glaciar, los cuales se van desprendiendo y llegan hasta el mar desde donde son devueltos por las olas a la orilla. Una playa muy especial que sin duda tienes que visitar.

Playa de Stokksnes
Situada a 20 minutos en coche de Höfn, un puerto pesquero al sudeste de Islandia, te encontrarás la península de Stokksnes.
Es una playa de naturaleza salvaje, de arena negra situada a los pies de Vestrahorn; una montaña de roca oscura y afilados picos; la playa es bastante amplia y está rodeada de pequeñas dunas; se ha convertido en uno de los paisajes más fotografiados de Islandia.
Para entrar hay que pagar, verás una caseta de madera llamada “El Viking Café”, a parte de cafetería, es también un punto de información y de venta de entradas.

Playa Nautholsvik
Es una playa geotermal de fina arena dorada traída de Marruecos, que se encuentra en la bahía de Nautholsvik, cerca del aeropuerto de Reikiavik; aquí sí podrás tomar el sol incluso practicar deportes acuáticos; la temperatura del agua está sobre los 20 grados gracias a la energía geotermal; cuenta con vestuarios, duchas, baños de vapor, bañeras de hidromasaje e incluso un chiringuito.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!