Descubre las mejores rutas de senderismo de la provincia de Alicante.

Alicante es más bien conocida por su costa; playas, calas y buen tiempo durante casi todo el año, pero es también una de las regiones más montañosas de España, por lo que hay un sin fin de rutas de senderismo, para todos los niveles y gustos, que recorren paisajes de montaña: bosque mediterráneo, pueblos, e increíbles miradores al mar.
Aquí te cuento cuales son las 10 mejores rutas de senderismo de toda la provincia de Alicante.

Ruta Circular de la Sierra de Bernia

Se trata de una de las rutas más bonitas y completas de la provincia de Alicante.
La sierra de Bernia se encuentra al noreste de la provincia de Alicante, orientada de oeste a este, a muy poca distancia del mar Mediterráneo. Está repartida, principalmente, entre los términos municipales de Altea, Xaló, Benissa y Callosa d’en Sarrià, separando las comarcas de las Marinas Alta y Baja.
Considerada de dificultad media, es una ruta circular de unos 8,5 kilómetros. El paisaje es muy bonito y variado: campos de cultivo, paisaje montañoso, miradores, ruinas medievales y cuevas.
La ruta la puedes comenzar en las Casas de Bernia, una pequeña pedanía del municipio de Xaló, desde donde tendrás que seguir las indicaciones del poste hacia la Font de Bernia y el Forat. Al inicio de la ruta hay aparcamiento gratuito y también un restaurante.
Al ser una ruta circular, puedes tomar cualquiera de los dos sentidos que te propone.
También puedes llegar hasta la cima que se encuentra a unos 1.128 metros sobre el nivel del mar.

El Barranc de l'Infern, la «Catedral del Senderismo»

También conocida como la «ruta de los 6000 escalones,» el barranc de l´infern se encuentra situado en la comarca de La marina Alta, entre Vall de Ebo y Vall de Laguart, donde encontramos un abrupto barranco formado por el río Girona.
Es un recorrido físicamente exigente, para gente que esta habituada a caminar por la montaña. Es una ruta circular de unos14 kilómetros y 800 metros de desnivel. Es conocida como la catedral del senderismo, posiblemente a causa de sus más de 6.800 escalones de piedra. Cuentan, que estos escalones fueron construidos por moriscos, que se establecieron en esta región en el siglo XVII, huyendo de las tropas cristianas.

Parque Natural de El Hondo

Situado entre las poblaciones de Elche y Crevillente, el Parc Natural El Hondo es un espacio natural protegido por la Generalitat Valenciana desde el año 1988; uno de los humedales más importantes del mundo por sus valores ambientales y de biodiversidad. En este espacio natural encontramos algunas de las poblaciones más numerosas del mundo de ciertas especies de aves amenazadas, de ahí la importancia de protegerlo.
Una vez dentro del parque, puedes elegir entre un par de rutas muy sencilla, totalmente llanas y con una longitud de entre 3,5 y 5 km. Irás combinando pasarelas de madera con pistas de tierra que rodean las lagunas.

Ruta del Pantano de Guadalest

El pantano de Guadalest destaca por sus bonitas aguas turquesa; recoge el agua del río que lleva el mismo nombre. Este embalse tiene una capacidad de 13 hm³ y una superficie de agua de 86 hectáreas.
La ruta por el embalse de Guadalest es una ruta circular de unos 10 km, muy fácil y perfecta para hacer con niños. El comienzo de esta ruta se puede hacer desde distintos lugares, pero el más popular es desde el aparcamiento que hay justo en la presa del embalse.

Pantano de Guadalest

El Peñón de Ifach

Se trata de uno de los lugares más icónicos de la Costa Blanca, fue declarado parque natural en 1987.
EL peñon de Ifach es un soberbio túmulo calizo que se yergue sobre el mismo mar. Montaña mágica y sagrada para todas las culturas del Mediterráneo,
Esta enorme mole calcárea de 332 metros de altura se alza desafiante frente a la costa de Calpe, al norte de la provincia de Alicante. Para ascender a su cumbre es necesario realizar reserva previa, ya que el acceso está limitado a 300 personas al día.
La famosa «ruta roja» que nos lleva a la cumbre, desde donde podrás disfrutar de unas magnificas vistas de Calpe y el Mediterráneo, empieza en la ciudad de Calpe. Desde sus calles verás numerosas señalizaciones para llegar muy fácilmente.
La primera parte del recorrido es bastante fácil, pero la segunda parte tiene cierta dificultad debido al desnivel y terreno escarpado y resbaladizo.

Peñon de Ifach

Ruta de senderismo en el Puig Campana

El Puig Campana es la segunda cima más alta de la provincia de Alicante con sus 1.408 metros de altura.
Se trata de una ruta de unos 15 km que se puede hacer en unas 6 horas más o menos. Es un recorrido de cierta dificultad debido a su elevado desnivel que supera los mil metros de ascenso y descenso por un terreno complicado. En algunos puntos incluso hay cuerdas para facilitar el paso.
No obstante, y, debido al carácter circular de la cima, tenemos la opción de realizar solamente el recorrido circular, sin subir a la cumbre. En este caso, nos encontraríamos ante una ruta de dificultad media.
La subida a la cumbre del Puig Campana comienza en la Font del Molí de Finestrat, siguiendo parcialmente el trazado del sendero de pequeño recorrido PR-CV 289 “Volta al Puig Campana” (señalizado con las habituales marcas blancas y amarillas) en sentido anti-horario.

Ruta de la Sierra Helada (Serra Gelada)

Esta ruta nos lleva desde l’Albir a Benidorm. Un bonito recorrido que combina mar y montaña.
La ruta amarilla del Parque Natural de la Serra Gelada es un recorrido lineal de unos 10 kilómetros y unas 4:30h de duración, que une el Punto de Información de l’Albir con la Cruz de Benidorm.
Se puede hacer en ambos sentidos, o bien hacer el recorrido de ida y vuelta. Ten en cuenta que es una ruta exigente debido a las continuas subidas y bajadas ( desnivel de unos 700 metros).

El nacimiento del Río Vinalopó

El nacimiento del río Vinalopó se encuentra en plena Sierra de Mariola. Un conjunto de formaciones montañosas que está considerado como uno de los pulmones de la provincia de Alicante.
Se trata de una ruta bastante fácil, ideal para hacer con niños o mascotas. El itinerario transcurre por las primeras aguas del rio Vinalopó, que desde tierras valencianas fluyen hacia las alicantinas. Encontraremos construcciones relacionadas con su explotación: balsas, acequias, molinos, presas y masías. Las únicas dificultades son: el acceso a la cascada “El toll Blau” y el pedregoso camino para subir a las ruinas del castillo.
La ruta es de unos 9 km ida y vuelta, se puede hacer en unas 3 horas, y suele comenzar desde el Centro de Información de l’Ull de Canals donde hay un aparcamiento para dejar el coche.

El Barranc de L'Encantá

Pocas excursiones reúnen en tan corto recorrido, tantos encantos como esta excursión alrededor de Planes, en la Vall de Gallinera, el valle de los cerezos. En realidad no es una excursión, sino cuatro excursiones en una: El Vía Crucis que nos lleva del pueblo a la Ermita del Santo Cristo, un paseo por los campos de cerezos y almendros, el camino del Barranco de la Encantada con su cascada y el sendero que se desliza sobre su cauce encajonado, y el camino por los campos que nos devuelve a Planes.
Se trata de una ruta circular de unos 11km, la cual empieza en el casco antiguo de Planes; es un recorrido muy fácil que transcurre por caminos, carreteras rurales y sendas. Se puede hacer en unas 3 o 4 horas dependiendo de las paradas que hagas.

Ruta de los Acantilados de Benitatxell

Se trata de una ruta fácil de tan solo 4km ida y vuelta (unos 4km) que te lleva desde la turística Cala del Moraig ―en temporada alta, con aforo limitado debido al Covid-19―, hasta la escondida y salvaje Cala Llebeig, una de las pocas playas “vírgenes” de la provincia de Alicante. Durante el recorrido disfrutarás de un bonito paisaje con acantilados y el mar, recorrido en el que podrás ver calas, diversas cuevas o también pequeñas construcciones de piedra.
El recorrido de los acantilados empieza junto al mirador de la cala del Moraig, en el parking superior.

Acantilados de Benitatxell

Entradas recomendadas

1 Comentario


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *