La realidad sobre los elefantes en Tailandia
Los elefantes son uno de los principales atractivos de Tailandia al ser hábitat natural. La cultura está muy ligada a este animal; sobretodo los encontramos en el norte, donde hay muchos Elephant Camps en los que puedes interactuar con estos animales.
Los elefantes atraen a muchos turistas y es de esto de lo que viven muchos centros que se dedican a darte paseos montado en sus lomos, entre otras actividades (elefantes que pintan con la trompa, tocan instrumentos, juegan con pelotas, etc.). Muchos turistas acaban pagando por este tipo de actividades, la mayoría de las veces siendo muy ignorantes del daño y sufrimiento que están provocando en estos animales, pues no son otra cosa que esclavos del turismo.
A pesar de ser animales muy grandes y parecer muy fuertes, sus espaldas son débiles y no están hechas para soportar el peso de tanta gente, y menos el de las sillitas que les colocan, debido a esto, la mayoría de ellos sufren graves lesiones en la espalda.
Los elefantes son animales salvajes, no están acostumbrados a los humanos. El maltrato que tienen que soportar para que tú puedas sacarte una foto con ellos, pasear o darles de comer es injustificable.
Para que un elefante se deje montar, interactuar con el turista y realizar todo tipo de actividades nada propias de un animal, necesitan un adiestramiento, hay centros donde se dedican a domesticarlos para luego venderlos a los centros turísticos ( los cuales pagan enormes cantidades de dinero). Son domesticados por la fuerza. La finalidad de este adiestramiento es la de “ romper el alma” de los animales para que se conviertan en seres sumisos y totalmente incapaces de no obedecer ordenes. Hacer esto es una tradición centenaria conocida como phajaan, la cual consiste en separarlos de sus madres cuando aún son pequeñas crias, lo cual ya les provoca un trauma; son atados, encerrados en jaulas donde apenas se pueden mover, son golpeados con palos o ganchos de metal con pinchos, incluso a veces privados de comida y agua. Les suelen golpear justo detrás de la oreja que es su zona más sensible.
Una vez domesticados, pasan a ser considerados como simple ganado según la ley tailandesa.
Cada vez el turista es más consciente de este maltrato por lo que la demanda de este tipo de actividades ha caído mucho en los últimos años, y es por esto que ahora se han puesto de moda los santuarios y campamentos de elefantes donde te aseguran un trato ético y respetuosos con el animal, pero la realidad es que la mayoría de estos centros no son lo que dicen ser, recuerda que el que tu no puedas ver el maltrato no significa que no exista y, de hecho, de eso se trata, de que tu no te des cuenta.
Muchos turistas piensan que por el hecho de que no te dejen montarlos ya no existe maltrato y que estás contribuyendo en algo bueno.
Afortunadamente sí existen verdaderos santuarios de elefantes que se dedican a rescatarlos dándoles un trato digno y ayudando a su recuperación. Sin duda la decisión más ética para el bien de los animales es estar lo más lejos posible de ellos.
Los mejores santuarios de elefantes en Tailandia
Es muy complicado ver elefantes y que la experiencia sea totalmente ética puesto que todo contacto con humanos, sobre todo para los que no están acostumbrados, no es bueno para ellos; son animales salvajes. En algunos santuarios las cosas se están haciendo bien con estos animales, algunos de ellos son:
Boon Lott’s Elephant Sanctuary
Este santuario esta en Sukhothai, en el podrás pasar todo el día con los elefantes acompañando a sus cuidadores y colaborando en alimentarlos, pasear con ellos y ayudar a bañarlos. Puedes incluso pasar allí una noche en una cabaña de madera.
Burm and Emily’s Elephant Sanctuary (Bees)
Situado al suroeste de Chiang Mai, este santuario es un hogar para elefantes ancianos, donde se les ofrece la oportunidad de vivir libremente y desarrollar sus comportamientos naturales tras una vida de explotación en el sector turístico.
Puedes pasar todo el día allí, incluso pasar varias noches y hasta varias semanas. Durante tu estancia participarás en las actividades diarias del cuidado de los elefantes, también encontrarás muchos perros y gatos los cuales son rescatados de las calles.
Elephant Valley Thailand
Situado en los alrededores de Chiang Rai, se trata de un santuario totalmente ético para los elefantes. El objetivo de este proyecto es recuperar elefantes que hayan sido explotados, darles una vida mejor y, si es posible, re-introducirlos en su hábitat natural. En el santuario viven en semi-libertad.
Los tours se realizan con muy poca gente, y solo hay un par al día; el contacto con el turista es mínimo, les podrás dar algo de comer y luego simplemente te dedicarás a acompañarles en sus paseos y observarles, siempre respetando su espacio. No se permite siquiera bañarles como en muchos otros santuarios porque es estresante para ellos.
La visita incluye también una comida.
Kindred Spirit Elephant Sanctuary
Es una entidad sin ánimo de lucro situada en Chiang Mai que se dedica a rescatar elefantes y darles la mejor vida posible con la ayuda de visitantes y voluntarios.
El objetivo del centro es re-introducir a estos animales en su hábitat natural, trabajando con las comunidades locales para también proporcionar un medio de vida alternativo a los mahouts.
Podrás observarlos en libertad y pasear con ellos por la selva.
Chang Chill
Chang Chill abrió en Junio del 2019 y parece que es uno de los mejores sitios al que puedes ir, considerado el primer refugio friendly de elefantes del mundo, donde los elefantes son simplemente elefantes; podrás observarles en su hábitat natural, nadie puede montarse en ellos ni tocarles. Además, se proporciona educación sobre las complejas necesidades que requieren estos animales. Podrás bañarlos desde una plataforma que tiene un sistema de aspersión y alimentarles indirectamente a través de un tubo que esta lleno de cañas de azúcar, maíz y plátanos.
Elephant’s Nature Park
Este santuario de elefantes está en Chiang Mai; se dedican a rescatar y rehabilitar elefantes maltratados y abandonados. Aparte de elefantes, también tienen búfalos y muchos perros y gatos rescatados de la calle.
En este santuario, primero de todo te hablan de la realidad de estos animales para intentar concienciar; es verdad que en el centro no sufren ningún tipo de maltrato y que les dan una vida mucho más digna que la que tenían, pero también es cierto que últimamente se habla mucho de que el contacto con el turista empieza a ser excesivo; en algunos sitios ya han dejado de recomendarlo; en este santuario puedes alimentar a los elefantes, bañarlos en el rio, sacarte fotos y a algunos los puedes tocar.
Hay diferentes excursiones que puedes realizar para visitar el santuario, la más popular es la de un día, la entrada incluye el transporte y un almuerzo (buffet libre vegetariano)
También puedes hacer tours de varios días, incluso voluntariados de hasta una semana.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!