Las mejores excursiones desde París

Las mejores excursiones desde París

París es una ciudad en la que siempre encontrarás muchos cosas por hacer y ver, tanto si es tu primera vez como si ya has estado antes; si dispones de suficiente tiempo hay muchas excursiones de 1 día que puedes hacer desde la ciudad, y que merecen mucho la pena. Aquí te cuento cuales son los mejores lugares para visitar en los alrededores de París.

Palacio de Versalles

Esta es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde París ya que no se encuentra muy lejos de la ciudad, está a tan solo 20km y llegar es muy fácil en transporte público.
Versalles es uno de los palacios más visitados y famosos del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad.
En este inmenso palacio podrás visitar preciosos jardines y residencias reales.

Aquí puedes comprar las entradas o también puedes contratar esta excursión de un día al Palacio de Versalles con guía.

Si quieres ir por tu cuenta lo puedes hacer en tren o autobús.
El tren es la forma más fácil y rápida. La estación más cercana a Versalles es Versailles Rive Gauche, a unos 10 minutos a pie. Puedes coger el metro hasta la estación Saint-Michel Notre-Dame y allí subir al tren RER C de la línea Versailles-Rive Gauche. El precio es de unos 7€.

En autobús puedes llegar desde Pont de Sevres, a pesar de estar lejos del centro, es fácilmente accesible en metro. El trayecto dura 30 minutos y el precio es muy económico (2 €). El único inconveniente es que tendrías que caminar 1 km para llegar al Palacio de Versalles.

Palacio de Versalles

Disneyland París

Sin duda una de las excursiones más famosas desde París es Disneyland, uno de los parques de atracciones más famosos del mundo, en el que podrás disfrutar de el Parque Disneyland y el Parque Walt Disney Studios.
Se encuentra a unos 40 km de la ciudad, y para llegar
por tu cuenta lo mejor es hacerlo en tren cogiendo la Linea A del RER en dirección Marne la Vallee – Chessy. El trayecto es de 40 minutos y te deja a las puertas del parque. El billete cuesta 7,60€.
También puedes contratar esta excursión a Disneyland París que incluye transporte de ida y vuelta y la entrada a los parques durante todo el día.

Si quieres ir por tu cuenta puedes comprar las entradas en su pagina web .

Disneyland París

Mont Saint Michel

Situado en la región de Normandia, el Mont Saint Michel es uno de los lugares más impresionantes del mundo; se trata de una isla rocosa, ubicada en el corazón de una gran bahía y en cuya cima encontramos una maravillosa abadía benedictina; no es de extrañar que este lugar haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cuando la marea crece el monte queda rodeado de agua durante unas horas en ciertos días del año. El agua lo cubre todo por lo que todos los accesos quedan sumergidos y el monte parece flotar.

Se encuentra un poco lejos de París a unos 400 km, pero si dispones de tiempo merece mucho la pena.
Llegar en transporte publico es bastante complicado puesto que no hay ni autobuses ni trenes directos por lo que las mejores opciones son o alquiler un coche o contratar un tour desde París de un día.

Mont Saint Michel

Castillos de Loira

El valle de Loira es una de las zonas más bonitas de Francia, en esta ruta encontrarás más de 50 castillos declarados Patrimonio de la Humanidad. Si dispones de suficiente tiempo lo mejor es alquilar un coche y dedicar un par de días a recorrer algunos de sus castillos más bonitos y famosos como el Castillo de Chambord o el Castillo de Chenonceau.
Si no dispones de mucho tiempo recomiendo este tour de un día desde París, en el que recorrerás los castillos más famosos de Loira.

Otros tours interesantes:

Mont Saint Michel y Castillos del Loira en 2 días
Normandía y Valle del Loira en 3 días

Castillo de Chambord

Castillo de Chantilly

A tan solo 50 km desde París encontramos el maravilloso castillo de Chantilly, uno de los más bonitos de Francia y un lugar increíble para los amantes del arte ya que en el se encuentran el Museo Condé; que posee la segunda colección de pinturas antiguas más grande del mundo después del Louvre; y el Museo Vivo del Caballo, donde se exhiben unos treinta tipos de razas de caballos y se realizan diferentes espectáculos de salto.

Para ir desde París lo puedes hacer desde la estación Gare du Nord, cogiendo el tren TER o el RER D hasta la estación “Chantilly-Gouvieux». La duración es de 1 hora.

Castillo de Chantilly

Giverny y la casa de Monet

Giverny es un pintoresco pueblo situado en la Alta Normandia, a unos 80 km desde París. Es un pueblo muy bonito, y cuyo principal atractivo es la casa y el jardín que pertenecieron a Claude Monet y donde vivió hasta su muerte. Podrás visitar su casa, hoy en día transformada en museo, y sus increíbles jardines, en Giverny descubrirás los lugares donde el pintor dio vida a sus mejores obras.
Para llegar por tu cuenta lo puedes hacer en transporte público, cogiendo un tren desde la estación de Saint Lazare hasta la estación de Vernon-Giverny. Una vez allí el pueblo se encuentra a unos 5 km así que para llegar puedes coger un taxi, bus o incluso alquilar una bicicleta. El trayecto es de 1 hora más o menos.

Otra opción más cómoda es contratar un tour de un día desde París, el cual incluye el transporte y la entrada sin colas a la casa de Monet.

Más excursiones interesantes desde París

Dónde comprar los mejores macarons de París

Dónde comprar los mejores macarons de París

Si estás en París no puedes irte sin probar los famosos macarons, las galletas francesas de colores. Los macarons son galletas de merengue y almendra. Los encontrarás de todos los colores y sabores.
Su origen es italiano, pero son conocidas en todo el mundo como una galleta francesa. El macaron nació en el siglo XVI en casa de los Médici. Los originales eran de solo una pieza, no tenían relleno. Fue en el siglo XIX cuando un pastelero de la corte los popularizó en Francia, dándoles su toque personal y agregando las dos tapas y el relleno cremoso tal y como los conocemos hoy en día.

Estos dulces los encontrarás en todas partes pero aquí te cuento cuales son los mejores sitios de París donde comprarlos.

Ladurée

Ladurée es la boutique más famosa donde comprar macarons en París, sus creaciones son famosas en todo el mundo. Louis Ernest Ladurée abrió su primer local en 1862, hoy en día la empresa ha crecido tanto que ya se encuentra en distintos países del mundo, y en París cuenta con numerosas tiendas y salones de té.

Para más información puedes consultar su pagina web. 

Pierre Herme

Uno de los mejores sitios donde probar los macarons; Perre Herme es uno de los pasteleros más famosos del mundo por su creatividad y un gran competidor de Ladurée. Sus pastelerías parecen auténticas joyerías donde se llegan a formar largas colas; tiene más de 15 repartidas por toda la ciudad.
Los precios son más altos que en otras pastelerías pero merece la pena probarlos.

Para más información puedes consultar su pagina web. 

Lenôtre

Gaston Lenôtre ha sido un pionero de la pastelería de lujo. Abrió su primera tienda en 1947 en Normandía, y 10 años después, en 1957 abre otra en París, y en 1971 se convierte en centro de formación de pasteleros.
En su tienda encontrarás macarons de todo tipo a parte de muchos otros productos de repostería.

Para más información puedes consultar su pagina web.

Jean-Paul Hévin

Jean-Paul Hévin fue nombrado como el mejor chocolatero de Francia y consiguió el mejor premio de macarrones de chocolate en 2012. Así que si eres amante del chocolate, en su tienda encontrarás macarons de chocolate de Perú o Venezuela entre otros.
Para más información puedes consultar su pagina web.

Dalloyau

Dalloyau trabajó como pastelero de la monarquía francesa en Versalles y hoy en día sus tiendas ofrecen algunos de los macarons más elegantes (y caros) de la ciudad.
En Dalloyau encontrarás sabrosos macarons al estilo más clásico elaborados con ingredientes de la mejor calidad. Actualmente también ofrecen sabores más originales como el té de bergamota o el champagne-cognac.
Para más información puedes consultar su página web. 

Sadaharu Aoki

El japonés Sadaharu Aoki llegó a Francia en 1991 a la edad de 23 años. Este pastelero destaca por la mezcla de sabores japoneses con la tradición francesa. Si te gusta experimentar, aquí encontrarás las mejores creaciones, unos macarons muy exóticos elaborados con wasabi, Matcha (té verde) o Yuzu (cítrico típico japonés).

Para más información puedes consultar su página web.

Actividades que te pueden interesar

Las mejores creperías de París

Las mejores creperías de París

Los Crêpes y Galettes son originarias de la región de Bretaña en Francia, pero son muy populares en todo el país. Son dos de los platos más populares de la cocina parisina y sus orígenes se remontan al siglo XIII. La galette se distingue de la crêpe porque está hecha de harina de trigo sarraceno o de alforfón, mezclada con sal y agua, y porque es más gruesa
y son sólo saladas. La más tradicional es la «galette complete» que lleva jamón, queso y un huevo, y se presenta doblada en forma de cuadrado.
La crêpe es una masa a base de harina, leche, huevos, mantequilla y azúcar que se cocina en la sartén hasta obtener una pasta muy fina.
En una ciudad como París encontrarás crepes en cada esquina, en casi cualquier sitio podrás disfrutar de este plato estrella, pero aquí he seleccionado algunas de las mejores creperías de la ciudad.

La Crêperie de Josselin

Se encuentra en el número 67 de Rue du Montparnass, 75014, y es una de las creperías más famosas de París. En esta misma calle encontrarás muchas más pero, sin duda, esta es la que destaca. Encontrarás las tradicionales crepes y casi como se servirían hace siglos en la región de Bretaña, de donde son originarias. El local es bastante pequeño pero muy bonito, normalmente siempre hay que hacer algo de cola para conseguir mesa, pero valdrá la pena!

Au P’tit Grec

Se encuentra en la zona del Barrio Latino, en el 68 de Rue Mouffetard, 75005.
Un lugar muy popular en París donde, aparte de las clásicas crêpes y galettes, también tienen unas crêpes con sabores griegos; son grandes y a un precio super económico.
El local es muy pequeño por lo que la mayoría de la gente los pide para llevar.

Crêperie Brocéliande

Situada en el número 15 de Rue des Trois Frères, Brocéliande es otra de las mejores creperías de París. También es muy pequeña, pero las crêpes y las galettes son deliciosas!
Tienen un menú por 10,80 euros que incluye una bebida (sidra o zumo), un crèpe salado, y otro dulce.

Café Breizh

En esta cafetería encontrarás unas crêpes deliciosas, hechas con ingredientes de la mejor calidad. La curiosidad del lugar es que es de origen japonés. La decoración es nipona y bretona. Tras su gran éxito en Japón, el dueño decidió probar suerte en París.
Se encuentra en el 109 Rue Vieille du Temple.

Crêperie Bretonne

En esta pequeña cafetería te sentirás como en la Bretaña francesa gracias a la decoración y a la excelente comida típica de esta región. Encontrarás deliciosas crêpes y galettes, tanto dulces como salados.
Se encuentra muy cerca del cementerio, en el número 56 de Rue du Montparnasse.

Crepería Suzette

En Suzette encontrarás crêpes y galettes para todos los gustos ya que tienen opciones vegetarianas y veganas. Se encuentra en el corazón del Marais, en el número 24 Rue des Francs Bourgeois.

Qué ver y hacer en París. 20 imprescindibles

Qué ver y hacer en París. 20 imprescindibles

Tanto si es tu primera vez en París, o ya has ido más veces, siempre vas a encontrar muchas cosas por hacer.
Una buena forma de comenzar a descubrir la capital francesa es con este free tour por París en español.

Si quieres exprimir al máximo tu viaje, la mejor forma de ahorrar es con las tarjetas París Pass o Go París Explorer Pass; la primera es un pase turístico con el que podrás elegir entre 2, 3, 4 o 6 días y entrar gratis a más de 60 atracciones, aparte de disponer de transporte público gratuito y 1 día de autobús turístico y muchos más descuentos. Con la Go París Explorer Pass tendrás acceso gratuito a 2, 3, 5 o 7 atracciones de la capital francesa.

Aquí te cuento cuales son los 20 imprescindibles.

Torre Eiffel

El símbolo de París y uno de los monumentos más visitados del mundo, esta construcción de hierro de 300 metros de altura fue construida en 1889 para la Exposición Universal de París.
Aconsejo mucho que compres las entradas con antelación puesto que normalmente se forma una cola muy larga y hay que esperar bastante.
Para subir hay dos opciones: subir andando por la escalera de 1665 escalones o coger el ascensor. Ten en cuenta que utilizando las escaleras sólo es posible acceder hasta las dos primeras plantas de la torre.
Si quieres conocer toda su historia una buena idea es contratar un tour guiado.

A los pies de la torre Eiffel está el Campo de Marte, uno de los lugares elegidos tanto por los parisinos como por los turistas para relajarse y disfrutar de un momento de tranquilidad.

También puedes hacer este tour gratuito por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo.

Torre Eiffel

El Arco del Triunfo

Situado en la plaza de Charles de Gaulle, el Arco del Triunfo es uno de los monumentos más visitados y famosos de París. Napoleón ordenó su construcción en 1806 pero no se terminó hasta 30 años después, y representa las victorias del ejercito francés.
Puedes entrar y subir al mirador desde donde tendrás una vistas impresionantes de la ciudad. Para llegar al mirador hay que subir 286 escalones. También hay un pequeño museo.
Aquí puedes comprar las entradas con antelación y sin colas.

Arco del Triunfo

Notre Dame

Notre Dame fue construida entre 1163 y 1245, y es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Tiene dos torres de 69 metros desde donde hay unas vistas maravillosas de la ciudad.
Lamentablemente tras el incendio producido el 15 de abril de 2019 su interior permanece cerrado debido a las labores de reconstrucción y reparación, por lo que solo se puede ver su exterior.

Notre Dame

El Louvre

El Louvre es el museo más importante de Francia y uno
de los más visitados del mundo. Contiene pinturas anteriores a la segunda mitad del siglo XIX.
Entre las obras más importantes que encontrarás destacan: la Gioconda de Leonardo da Vinci, la Venus de Milo de la Antigua Grecia, el escriba sentado del Antiguo Egipto y la Victoria Alada de Samotracia del periodo Helenístico de la Antigua Grecia, entre muchas otras.
Si quieres ahorrarte las largas colas para comprar la entrada, puedes comprarla aquí con antelación. Otra buena forma de visitar el museo es contratando una visita guiada.

Museo del Louvre

Barrio de Montmartre y Basílica del Sagrado corazón

Montmartre es uno de los barrios más bohemios y encantadores de París, se encuentra en una colina de 130 metros de altura. En este bonito barrio podrás pasear por sus calles; disfrutar de la Place du Tertre, una de las zonas más bohemias de París, llena de artistas pintando o vendiendo sus cuadros; y de numerosas terrazas donde tomar algo o cenar; y también encontramos la famosa Basílica del Sagrado Corazón. Aquí puedes contratar una visita guiada por la basílica.
Si quieres conocer toda la historia y cada rincón de este barrio no te puedes perder este free tour por Montmartre.

Basílica del Sagrado corazón

Campos Elíseos

Los campos Elíseos son la principal avenida de París con casi 2 km de recorrido, que unen la Plaza de la Concordia con el Arco del Triunfo. Se trata de una arteria comercial repleta de tiendas de lujo, cafeterías y restaurantes.
En la zona junto a la Plaza de la Concordia encontrarás muchos jardines, el Palacio del Descubrimiento, el Petit Palais y el Grand Palais.

Campos Elíseos

Sainte Chapelle

La Sainte Chapelle se encuentra situada en la Île de la Cité; es una iglesia de estilo gótico que se construyó entre 1242 y 1248 para albergar las reliquias de la Pasión de Cristo, compuestas por la Corona de Espinas y un trozo de la Santa Cruz, pero actualmente no guarda ninguna reliquia ya que estas fueron depositadas en la Catedral de Notre Dame.
Si quieres ahorrarte las colas para comprar la entrada puedes reservarla online

Sainte Chapelle

Río Sena

El río Sena atraviesa toda la ciudad por lo que en tu visita a París no puede faltar un paseo bordeando el río en el que atravesarás algunos de los puentes más bonitos como el Puente de Alejandro III.
Si quieres ver París desde una perspectiva única lo mejor es reservar un paseo en barco por el río Sena.

Río Sena

Le Marais

Situado en pleno corazón histórico de París, el barrio Le Marais es uno de los distritos más de moda de París. Un lugar lleno de tiendas y restaurantes y donde reside la comunidad judía más grande de Europa, además se ha convertido en el barrio gay de la ciudad.

Moulin Rouge

No te puedes ir de París sin por lo menos pasar por delante del Moulin Rouge, el famoso cabaret que abrió sus puertas en 1889 y que fue construido por el español Josep Oller.
Se encuentra en el barrio rojo, a los pies de Montmartre.
Si te animas a ver un espectáculo, aquí puedes comprar las entradas para el show “Féerie” con champán incluido, el espectáculo más colorido y famoso de París.

Moulin Rouge

Barrio Latino

Uno de los barrios más animados y con buen ambiente, sobre todo, si vas por la noche. Se encuentra al sur de la Île de la Cité. Aquí se concentran un gran número de bares y restaurantes, aparte de lugares muy interesantes como la plaza y la fuente de Saint Michel, la Iglesia de Saint Sulpiceo, la librería de Shakespeare & Co, el Panteón donde descansan los restos de personajes ilustres de Francia como Voltaire, Victor Hugo, Marie Curie o Alejandro Dumas; también encontrarás algunos jardines y museos como el Museo de Cluny (Museo Nacional de la Edad Media).
Si quieres conocer toda la historia y cada rincón de este barrio, no te puedes perder este free tour por el Barrio Latino.

Los Inválidos

El Palacio Nacional los Inválidos fue construido en el siglo XVII como residencia de los militares franceses retirados o heridos en batalla, y donde se encuentra la tumba de Napoleón.
En su interior encontrarás lugares muy interesantes como el
Museo de la Orden de la Liberación, su patio interior, la bonita cúpula de la iglesia de San Luis de los Inválidos; y también se puede visitar el extenso Museo del Ejército.

Cúpula de la iglesia de San Luis de los Inválidos

Ópera Garnier

Se trata de un edificio neobarroco construido bajo las ordenes de Napoleón en 1860. Una opera de lujo con un interior impresionante que inspiró la conocida obra «El Fantasma de la Ópera». Si no quieres ver ningún espectáculo, merece mucho la pena contratar una visita guiada por su interior.

Ópera Garnier

Catacumbas de París

Se trata de una red de túneles, en una antigua mina, que sirve como cementerio, albergando la mayor cantidad de esqueletos humanos de Europa (más de 6 millones). De los 300 km de túneles solo una pequeña parte se puede visitar, donde verás infinitos huesos humanos y calaveras que forman parte de las paredes.
Para más información y venta de entradas puedes consultar su web.
A la hora de entrar, las colas suelen ser larguísimas por lo que una forma de evitarlas es reservando este recorrido por las catacumbas con guía.

Catacumbas de París

Jardines de Luxemburgo

Estos jardines son los más céntricos y bonitos de la ciudad, se encuentran frente al Palacio de Luxemburgo y fueron diseñados en 1612 bajo las órdenes de María de Médicis.
Es un lugar muy popular tanto para los parisinos como para turistas, donde pasear, hacer un picnic o descansar del bullicio de la ciudad. Encontrarás numerosas estatuas y esculturas, y también se pueden realizar varias actividades como jugar al tenis o a la petanca.

Palacio de Luxemburgo

Torre Montparnasse

Esta torre de 210 metros de altura nos ofrece unas preciosas vistas de la ciudad desde los miradores que se encuentran en las terrazas de las plantas 56 y 59.
Se inauguró en 1973 y fue el primer edificio de oficinas en el centro de París.
Recomiendo que compres las entradas con antelación.

Torre Montparnasse

Galerías Lafayette

Se trata del centro comercial más famosos y bonito de Francia. Aunque no quieras ir de compras merece la pena visitarlo por su increíble arquitectura; su interior es impresionante, tiene 10 plantas y una gran cúpula de colores. Desde la terraza hay unas vistas maravillosas de la ciudad.

Galerías Lafayette

El Panteón

Se trata de un mausoleo de estilo neoclásico construido entre 1764 y 1790, donde actualmente se pueden encontrar las tumbas de personajes tan famosos como Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Marie Curie, Louis Braille, Jean Monnet o Alejandro Dumas.
Se encuentra situado en el Barrio Latino, muy cerca de los Jardines de Luxemburgo.
Merece la pena visitarlo por su increíble arquitectura tanto interior como exterior.

Panteón de París

El cementerio Père-Laichaise

Este cementerio es el más grande la ciudad y uno de los más famosos del mundo. Puedes hacer un recorrido visitando las tumbas de personajes celebres como María Callas, Oscar Wilde, Jim Morrison, Edith Piaf o Chopin.
Si quieres conocer toda la historia del cementerio, puedes reservar esta visita guiada.

Palacio de Versalles

Aunque no se encuentra en la misma ciudad, lo considero un imprescindible si vas a París y dispones de suficiente tiempo. Versalles es uno de los palacios más visitados y famosos del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Se encuentra a 20 km de la ciudad y es muy fácil y rápido llegar en trasporte público. En este inmenso palacio podrás visitar preciosos jardines y residencias reales.
Aquí puedes comprar las entradas o, si lo prefieres, puedes contratar una excursión en autobús con guía.

Palacio de Versalles

¿Qué más puedes ver en París?

También puedes visitar:

La Plaza de la Concordia

Situada cerca de los Campos Elíseos y de los Jardines de las Tullerías. La plaza destaca por un enorme obelisco con más de 3000 años de antigüedad, el cual fue donado por el virrey de Egipto.

La Plaza Vendôme

En esta plaza encontrarás las joyerías y tiendas de moda más prestigiosas de París, así como hoteles de lujo.

Conciergerie

En sus orígenes fue la residencia de los reyes del s. X al XIV y más tarde, en 1392, se convirtió en prisión hasta 1914. Entre sus prisioneros se encontraba María Antonieta en 1793.
Se puede hacer un recorrido por su interior, donde se recrean las cárceles revolucionarias y donde aprenderás como eran las condiciones de vida de los presos. Hay una reconstrucción muy detallada de la celda en la que se recluyó a Maria Antonieta tras un intento de fuga.

Aquí puedes comprar las entradas sin colas.

Para los amantes de los museos:

Aparte del Louvre también hay otros museos muy interesantes:

Museo de Orsay

Museo dedicado a las artes plásticas del siglo XIX. Se encuentra en una antigua estación de tren que estuvo funcionando desde su inauguración en 1939 hasta finales de la Segunda Guerra Mundial cuando fue abandonada y, ya en 1977, se decidió transformar la estación en un museo.
Se pueden encontrar las obras de grandes maestros como Renoir, Cézanne, Gauguin o Monet.

Centro Pompidou

En este museo encontrarás una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo. El edifico tiene una estructura muy extravagante debido a los conductos de aire, tuberías, ascensores y escaleras mecánicas pintadas de colores que se encuentran situados en el exterior del edificio. Si no quieres visitarlo por dentro por lo menos merece una visita por su exterior.

Museo Picasso

Museo ubicado en el Hotel Salé, en el barrio de Le Marais. En este museo podrás disfrutar de muchas obras del artista Picasso, tanto pinturas como esculturas, cerámicas, dibujos, grabados y manuscritos.
En la actualidad el Museo Picasso es un importante centro de estudio sobre la vida y obra del artista.

También puedes visitar el Museo de Arte Moderno, Museo del alcantarillado, Museo de Artes Decorativas, Museo del Cine, Museo Marmottan Monet, Museo del Ejército y el Espacio Dalí entre otros.

Parques y Jardines

A parte de los Jardines de Luxemburgo, también puedes ir a:

Los Jardines de las Tullerías

Uno de los más visitados y bonitos de la ciudad. Se encuentra entre el Museo del Louvre y la Plaza de la Concordia.

Jardín des Plantes

Este jardín fue creado en 1635 como jardín medicinal para Luis XIII, y ha servido como lugar de investigación para botánicos, médicos y farmacéuticos a lo largo de diferentes épocas.

Bois de Boulogne

Un parque enorme con más de 35 km para disfrutar de la naturaleza. Hay dos lagos muy bonitos que están unidos por una cascada.