Ruta por Grecia en 14 días

Ruta por Grecia en 14 días

En este post te cuento nuestra ruta por Grecia en dos semanas, durante el mes de Julio. Es uno de los viajes que más hemos disfrutado, a pesar de que ni siquiera lo teníamos planeado, ya que el destino iba a ser otro, pero en el último momento cambiamos de opinión, por lo que tuvimos que planearlo en cuestión de un par de días.
Como era nuestra primera vez en Grecia decidimos visitar lo más importante y popular, así que, en nuestro itenerario no podía faltar la capital, Atenas ( 2 días) y algunas de las islas más famosas como Creta (5 días), Santorini (3 días) y Mykonos (3 días), por supuesto hay muchas más islas que nos hubiera encantado visitar y que dejamos pendientes para nuestro próximo viaje por Grecia, que seguro repetiremos.

Día 1 Llegada a Creta

Salimos desde Barcelona por la tarde, rumbo a Creta, la que seria nuestra primera parada, y donde pasaríamos los 5 primeros días de nuestra ruta. Creta es una isla muy grande y tiene mucho para ver, por lo que te recomiendo que pases allí por lo menos 3 días, y si quieres ver todo, por lo menos necesitarás una semana.
La isla cuenta con dos aeropuertos internacionales: el aeropuerto de Heraclión (HER) y el aeropuerto de Chania (CHQ). Nosotros volamos a Chania.
A nuestra llegada, ya de noche, cogimos un autobús para ir al hotel, nos alojamos en el Hotel Haris on the beach, situado en Agia Marina, a unos 10 km de Chania, el hotel estaba muy bien, con un personal muy atento, y lo mejor, es que tenia una piscina pegada a la playa y con bar. Pagamos 200 € por 4 noches para dos personas. La habitación era muy sencilla pero tenían otras más equipadas. La zona estaba muy bien comunicada con transporte público para llegar a cualquier parte de Creta. 

La mejor forma de conocer Creta es alquilando un coche, sobre todo si vas a pasar allí bastantes días, pero si no, también te puedes mover en transporte publico y haciendo excursiones, esto es lo que nosotros hicimos y no tuvimos ningún problema, pero si hubiéramos estado algún día mas es verdad que es más cómodo y sale más rentable alquilar coche.

En cuanto al alojamiento, a no ser que solo estes 2 o 3 días, lo suyo es ir cambiando de hotel, para recorrer toda la isla. La mejor zona es Chania, es la ciudad más bonita e interesante y desde allí se pueden hacer excursiones a algunos de los lugares más interesantes de la isla.
Heraklion es la capital de Creta, pero yo no pasaría allí más de una noche, no digo que no sea una ciudad interesante, pues tiene mucha historia, pero si la comparamos con otras ciudades y lugares de Creta, es probablemente la parte menos atractiva; lo bueno es que tiene aeropuerto, y desde allí salen los ferries hacia otras islas de Grecia. Nosotros pasamos allí la última noche para coger el ferry a Santorini al día siguiente.

Día 2 Chania

En nuestro primer día en Creta decidimos pasar la mañana de relax en la piscina y la playa del hotel (Agia Marina) después salimos a buscar una oficina de turismo para reservar las excursiones que haríamos durante los dos días siguientes, a Balos Beach and Lagoon y a la playa de Elafonisi.
Después fuimos a comer a un restaurante que estaba cerca del hotel, donde probamos por primera vez la deliciosa gastronomía griega, se llama Sócrates Restaurant, nos gustó mucho, así que lo recomiendo si estás por la zona.

Ya con el estomago lleno, cogimos el autobús para ir a Chania, la segunda ciudad más importante después de Heraklion, y muy buena zona donde alojarse.
Chania es una ciudad llena de color y de vida que nos encantó, estuvimos paseando por su casco antiguo, perdiéndonos por sus callecitas empedradas. Este casco antiguo está formado por cuatro barrios: el barrio Judio (Evraiki), un barrio muy colorido, con mucho ambiente y repleto de tiendas; el barrio Kasteli también muy bonito pero muy concurrido; el barrio Splantzia, conocido como el barrio turco, un barrio muy interesante donde puedes visitar la Iglesia de San Nicolás, la iglesia Ortodoxa de Agioi Anargyroi y la pequeña iglesia veneciana de San Rocco; y el barrio Topanas, donde se encuentran muchos edificios y mansiones venecianas.
Después de pasear por el casco antiguo y recorrer todos sus barrios, terminamos en el bonito puerto veneciano, un lugar con mucho encanto, repleto de terracitas y casitas de colores, donde aprovechamos para cenar y ya volver al hotel.

Día 3 Excursión a Balos Beach and Lagoon

En nuestro tercer día hicimos la excursión a la playa de Balos, una de las más bonitas y famosas de Creta, se encuentra a unos 60 km de Chania, y está dividida en dos partes: una de ellas es una laguna de aguas cálidas y muy poco profundas, y otra, su increíble playa de agua turquesa, todo un paraíso que te recomiendo mucho. Si dispones de coche puedes ir por tu cuenta, pero debes saber que son 10km por una carretera sin asfaltar y una vez llegas hay un parking y tendrás que recorrer un sendero hasta llegar a la playa.
La excursión la contratamos en una oficina de turismo que había cerca del hotel, nos costo 38€. También la puedes comprar por internet, donde te saldrá más barato.
Pasaron a recogernos por la mañana en el hotel, y desde allí nos dirigimos al puerto de Kissamos, para embarcar rumbo a la isla de Gramvousa, donde se encuentra la playa de Balos. El trayecto es de 1h. Una vez llegas, el barco atraca cerca de un castillo veneciano, te dejan allí un par de horas para visitar el castillo y bañarte en la playa de la zona. A continuación pusimos rumbo hacia la bahía de Balos. Esta excursión nos encantó, Balos me pareció un lugar paradisiaco, el mar es super bonito de un intenso color turquesa y el agua de la laguna es super calentita y muy poco profunda.

Día 4 Excursión a la playa de Elafonisi

En nuestro cuarto día hicimos una excursión a la playa de Elafonisi, una playa paradisiaca de arena rosa y aguas turquesa super cristalinas, lo más parecido al paraíso que hemos estado. La playa de Balos me gustó mucho pero si tuviera que elegir me quedaría con Elafonisi.
La excursión la contratamos en una oficina de turismo y nos costó 28€, la puedes reservar también por internet, donde te saldrá un poco más barato.

Nos recogieron en autobús a la puerta del hotel. De camino paramos en un restaurante a desayunar, donde probamos las mejores empanadas griegas con miel, desde entonces solo pienso en volver a Grecia para comerlas. Después de un par de horas llegamos a Elafonisi, nos dejaron en la playa durante unas 4h. Estaba bastante abarrotada de gente, pero al ser tan grande siempre encuentras un rinconcito. La playa es super fotogénica y la arena rosa le da un toque mágico y único, este color se debe a la erosión de corales y conchas de organismos marinos. En frente de la playa hay una laguna poco profunda y de aguas muy calentitas, perfecta si viajas con niños y donde encontrarás mucha menos gente.

Playa Elafonisi. Creta
Playa Elafonisi. Creta

Día 5 Heraklion

Era nuestro último día en Creta, por la mañana cogimos un autobús hacia Heraklion, la capital, allí pasaríamos nuestra última noche, para coger un ferry hacia Santorini al día siguiente por la mañana.
El principal atractivo de Heraklion es el Palacio de Knossos, que se encuentra a unos 5km del centro de la ciudad; la entrada son 15€, pero por 1€ más, también tienes la entrada al Museo de Arqueología, la cual podrás usar el día que quieras, y que merece bastante la pena, es un museo muy interesante. También puedes pasear por su casco antiguo, visitar el puerto y la catedral Agios Minas.

Día 6 Santorini

El sexto día despertamos muy felices para poner rumbo a Santorini, cogimos el ferry por la mañana en el puerto de Heraklion y llegamos sobre medio día. El viaje duró un par de horas, la duración dependerá de que tipo de ferry escojas, el tiempo puede variar entre 2h (ferries de alta velocidad) a 5h55m (ferries convencionales).

Una vez llegas a Santorini hay autobuses que te llevan a Fira (Thira), la capital, y desde allí salen otros que van a cualquier parte de la isla. Nosotros elegimos Kamari para alojarnos, queríamos estar al lado de la playa y también es más barato que alojarse en el centro, pero realmente las zonas más populares para quedarse son Thira y Oia, las principales poblaciones y más bonitas, pero también bastante más caras.
Nos alojamos en Zephyros Hotel, donde estuvimos 3 noches y pagamos 275€, el cual recomendamos mucho, fue el mejor de todo el viaje, las habitaciones eran super bonitas, y el personal de lo mejor!, tenia también una buena piscina con jacuzzi y bar; la playa queda a unos 5 min andando; una bonita playa de arena negra junto a un animado paseo marítimo repleto de restaurantes y tiendas; y es en la playa de Kamari donde pasamos nuestro primer día.

Día 7 Trekking de Fira (Thira) a Oia


Despertamos con mucha energía después de haber estado tirados en la playa el día anterior. Hoy tocaba visitar Fira (Thira), la capital de Santorini y Oia, el pueblo más popular y bonito de esta isla, que seguro habrás visto en las típicas postales de Grecia. Oia queda colgado de un acantilado, regalándonos unas increíbles vistas de la caldera (el cráter provocado por la erupción de un volcán).
Tras dar un paseo por las bonitas calles de Fira (Thira) decidimos hacer el famoso trekking que une esta población con la de Oía y en el que disfrutarás de unas preciosas vistas de la caldera y el mar; si lo haces sin paradas tardarás unas 2.30h; si viajas en los meses de verano te aconsejo que este trekking lo hagas durante las primeras horas de la mañana o ya por la tarde, no hagas como nosotros que lo hicimos sobre las 2 de la tarde, en las horas de más calor, casi llegamos vivos, ya que a penas había sombra.
Nada más poner los pies en Oia fuimos directos a una bar con piscina a refrescarnos y comer. Por la tarde estuvimos paseando y haciendo tiempo para ver el famoso atardecer de Oia, famoso por ser uno de los atardeceres más bonitos. Conforme se aproximaba la hora la gente empieza a coger sitio, por lo que mínimo tendrás que estar una hora antes, a pesar de lo agobiante que resultó estar rodeados de tantísima gente, la puesta de sol mereció mucho la pena, sin duda tiene merecida la fama.
Una vez el atardecer termina te aconsejo que esperes un poco antes de irte de Oia ya que todo el mundo se marcha al mismo tiempo, no se puede ni caminar y tuvimos que hacer una larga cola para poder subir al autobús.
Algo que también puedes hacer en Oia y que a nosotros nos faltó es bajar al Puerto de Ammoudi Armeni.

Trekking de Fira a Oia
Atardecer en Oia

Día 8 Firostefani y Imerovigli

Volvimos desde Kamari a Fira (Thira), y desde allí cogimos un sendero, con unas vistas preciosas, que lleva a las poblaciones de Firostefani y Imerovigli, unos pueblos muy bonitos. El primero está a tan solo 10 minutos, y el segundo a media hora.
Desde Imerovigli puedes hacer el Trekking Roca Skaros, el cual conduce hasta la impresionante iglesia Ekklisia Theoskepasti, y frente a esta, encontramos la roca Skaros, a la cual se pude subir, pero es bastante complicado, literalmente tendrás que trepar. Este trekking se puede hacer al mismo tiempo que el trekking que va de Fira a Oia, si no cuentas con muchos días es buena idea hacer los dos en un mismo día pero si dispones de tiempo suficiente es mejor hacer uno cada día.

Día 9 Mykonos

Con tristeza nos despedimos de Santorini y pusimos rumbo a Mykonos en ferry, el trayecto fue de unas 3h.
A lo hora de planear nuestro viaje a Grecia dudamos en si ir o no a Mykonos, ya que la fama que esta isla tiene es de ser muy fiestera y no es lo que nosotros buscábamos, finalmente decidimos ir ya que leímos en mucho sitios que valia la pena, y la verdad es que no me arrepiento porque me pareció una isla super bonita con unas grandes playas, pero sobre todo fue Chora lo que me enamoró con sus estrechas callecitas empedradas, casitas blancas con balcones y escaleras de colores, sus molinos y la pequeña Venecia junto al puerto; me pareció como estar en un pueblo de cuento. Con un día es más que suficiente para visitar Chora y ya si quieres ir a sus playas o hacer una excursión a la isla de Delos, 3 días es perfecto.

Una vez llegamos al puerto de Mykonos, cogimos un autobús hasta Chora, el centro de Mykonos y donde se encontraba nuestro hotel, Chora me parece la mejor zona para alojarse, ya que estás en el centro donde están la mayoría de los atractivos turísticos. Otras opciones de alojamiento son las zonas de playa.
Nos alojamos en Matogianni Hotel, donde pagamos 400€ por 3 noches. Mykonos fue la isla más cara.
Pasamos todo el día paseando por Chora; si te gustan los gatos esta es tu isla, ya forman parte del paisaje, los encontrarás en cada rincón. Fuimos a la iglesia Panagia Paraportiani, situada en el barrio de Kastro, es la iglesia más popular y fotografiada de la isla. Terminamos el día en Little Venice, junto al puerto viejo, donde verás muchas casitas de colores, un lugar con mucho encanto, con los molinos de viento al fondo. En Little Venice hay terracitas a pie de mar, junto al paseo, donde en ocasiones, las olas golpean con fuerza, es muy gracioso ver como la gente tiene miedo a pasar y muchos acaban mojándose.
Nuestro día terminó en los molinos de viento, desde donde vimos la increíble puesta de sol.

Mykonos
Little Venice. Mykonos

Día 10 playa Platis Gialos y playa Psarou

En nuestro segundo día en Mykonos decidimos ir a conocer alguna de sus playas, elegimos las dos más cercanas a Chora: Platis Gialos y Psarou, se podía ir en autobús pero vimos que estaba a una hora caminando asi que decidimos ir dando un largo paseo. Primero fuimos a Platis Gialos, una de las más famosas de la isla y considerada por muchos como la mejor playa de Mykonos; y por último fuimos a Psarou, otra playa muy popular, sobre todo porque van muchas celebrities y gente adinerada, ambas playas eran muy bonitas, de aguas cristalinas y con mucho ambiente, pero a nosotros no nos gustaron ya que a penas hay zonas libres donde ponerte con tu toalla, solo un pequeño trozo abarrotado de gente, donde nos costó mucho encontrar un hueco; prácticamente toda la playa está ocupada por chiringuitos con sus hamacas, por lo tanto o alquilas una o tienes que consumir algo para poder estar. Si buscas ambiente y fiesta estás playas te pueden gustar.

Psarou. Mykonos

Día 11 Excursión a la isla de Delos

En nuestro último día en Mykonos hicimos una excursión a la isla de Delos, una isla deshabitada con un yacimiento arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los barcos que te llevan salen desde el puerto viejo de Mykonos, el trayecto es de unos 30 min y el precio son 20€ ida y vuelta más 5€ que cuesta la entrada a la isla.
En Delos podrás visitar lugares históricos y arqueológicos como los tres templos de Apolo o el Camino de los Leones. También hay un museo en donde se exponen muchos de los hallazgos arqueológicos. Y si te gustan los gatos, esta isla esta únicamente habitada por estos animales los cuales encontrarás por todas partes.
Una visita que merece mucho la pena y recomiendo.

Isla de Delos
Isla de Delos

Día 12 Atenas

Por último ya solo nos quedaba Atenas, donde pasaríamos nuestros dos últimos días.
Para llegar cogimos un ferry desde Mykonos por la mañana, el trayecto fue de unas 5 horas.
Una vez en Atenas, cogimos el metro para llegar al hotel, este hotel no lo vamos a recomendar puesto que estaba en una mala zona, nosotros no supimos que era mala hasta que estuvimos allí, el hotel estaba en la plaza Omonia, donde si buscas, verás hoteles muy buenos a precios bastante bajos. La zona no nos gustó nada, calles sucias, mucho vagabundo, drogadicto, etc, por lo que nuestra primera impresión de Atenas no fue muy buena. A la hora de buscar alojamiento quédate por el centro: en el barrio de Plaka, Monastiraki o en la plaza Syntagma.
Una vez salimos de la zona del hotel ya todo parecía mucho mejor, visitamos el Estadio Panathinaikó donde en 1896 se celebraron los Juegos Olímpicos. A continuación fuimos al centro de la ciudad, donde estuvimos paseando por los barrios de Plaka y Monastiraki y la Plaza Syntagma, una zona con mucho ambiente, todo lleno de restaurantes y tiendas que nos gustó mucho.

Barrio de Plaka. Atenas
Estadio Panathinaikó

Día 13 Acrópolis

Era nuestro último día en Atenas y como no, no nos podíamos ir sin una visita a la Acrópolis, lo mejor de esta ciudad sin ninguna duda. Los tickets se pueden comprar allí en la entrada y también puedes visitar el Museo de la Acrópolis cuya entrada se compra a parte. Si vas en pleno verano, no olvides una gorra y mucha agua, el calor en Atenas es horrible, de hecho justo cuando íbamos a subir a ver el Partenon lo cerraron por unas horas debido al intenso calor, así que nos fuimos al museo y a comer, y ya volvimos por la tarde.

Partenon. La Acrópolis
Erecteion. La Acrópolis

Día 14 Vuelta a casa

Y aquí terminaron nuestras vacaciones en Grecia, viaje que seguro repetiremos para seguir conociendo sus increíbles islas.

Las mejores playas de Mykonos

Las mejores playas de Mykonos

Mykonos cuenta con numerosas playas paradisíacas, de arena dorada y aguas cristalinas. Las hay para todos los gustos: playas donde podrás relajarte, y para los más marchosos, con mucho ambiente y fiesta durante todo el día.
Aquí te cuento cuales son algunas de las mejores playas de la isla.

Platis Gialos

Esta playa es una de las más populares de la isla y está considerada por muchos como la mejor playa de Mykonos por su fina arena blanca y agua transparente. Es una playa con mucho ambiente, sobre todo en verano suele estar bastante masificada.Tiene de todo: hamacas, sombrillas, restaurantes, chiringuitos y hoteles. Si buscas una playa tranquila donde relajarte, esta no es la más adecuada, pero si buscas un buen ambiente y fiesta, sin duda no te decepcionará. Se encuentra a unos 5 km de Chora, desde donde salen autobuses continuamente y que te llevarán en unos 15-20 min, y desde Platis Gialos puedes ir a Super Paradise Beach y otras playas en taxi acuático.

Psarou Beach

Esta playa está muy cerca de Platis Gialos y es una de las más famosas de Mykonos, sobre todo por atraer a muchas celebrities y gente adinerada. Es una playa muy bonita de aguas turquesa, pero bastante pequeña, y todo es muy caro, desde el parking, hasta alquilar una tumbona, que te puede costar entre 40€ y 100€ al día. Por la mañana es una playa tranquila, es a partir de la tarde, cuando empieza a llenarse de gente, que suele permanecer todo la noche de fiesta.

Psarou. Mykonos

Elia Beach

Es una playa muy bonita, la más larga de Mykonos. Se encuentra a unos 11 km de Chora, desde donde salen varios autobuses que te llevarán. Tambíen se puede ir en barco desde el puerto viejo. Elia Beach es famosa por ser una playa gay friendly. Se divide en dos partes: una más tranquila, perfecta para ir en familia, y la otra es la parte gay nudista. En general es una playa bastante tranquila donde podrás relajarte y practicar diferente deportes acuáticos.

Elia Beach. Mykonos

Paradise y Super Paradise Beach

Estas dos playas están una al lado de la otra, y se encuentran a unos 6km de Chora, desde donde salen autobuses cada 30 min. Super Paradise es más grande, pero ambas son famosas por el gran ambiente de fiesta que hay durante todo el día. Si buscas tranquilidad, esta no es tu mejor opción, pero si buscas fiesta y un gran ambiente estas son las playas perfectas: cuentan con bares, restaurantes, hoteles y muchos chiringuitos con música durante casi todo el día.

Ornos Beach


Ornos es un pequeño pueblo de pescadores de casitas blancas, que cuenta con una playa muy bonita de aguas cristalinas, combinando la tranquilidad con un gran ambiente. Cuenta con todos los servicios: hoteles, restaurantes y chiringuitos.
Es muy fácil llegar, ya que a penas se encuentra a 3 km de Chora, desde donde salen autobuses cada 30 min. Es perfecta para practicar deportes acuáticos.

Paraga

Esta es otra de las playas más bonitas de Mykonos y quizás no tan conocida como las anteriores, pero aún así, en temporada alta suele estar bastante llena. Se encuentra a unos 6 km de Chora y muy cerca de Super Paradise y Paradise Beach, desde donde se puede llegar andando. Es perfecta para practicar deportes acuáticos, sobre todo snorkel.

Kalafati

Es otra de las playas más bonitas y grandes de la isla, situada a unos 10 km de Chora. Esta playa es perfecta para practicar deportes acuáticos, sobre todo Windsurf, ya que siempre suele haber bastante viento, por lo que no es la mejor si lo que quieres es tumbarte a tomar el sol.

Kalo Livadi

Es otra de las playas más bonitas y grandes de la isla, situada a unos 10 km de Chora. Esta playa es perfecta para practicar deportes acuáticos, sobre todo windsurf, ya que siempre suele haber bastante viento, por lo que no es la mejor si lo que quieres es tumbarte a tomar el sol.

Kalo Livadi

Lia Beach

Esta es la última playa que encontramos al sur de Mykonos, a 14 km de Chora. SI dispones de coche y buscas una playa bonita de aguas turquesa y tranquila en la que pasar el día, merece la pena ir y es perfecta para bucear. En transporte público no se puede llegar.

Lia Beach

Agrari

Esta playa está situada en un entorno natural muy bonito, a unos 10 km de Chora y muy cerca de Elia Beach, y es desde aquí, desde donde se va, ya que no hay autobuses directos desde el centro de Mykonos. Agrari no está tan masificado como muchas otras playas, asi que es perfecta para pasar un día tranquilo y practicar snorkel. El acceso no es fácil, ya que hay muchas rocas, pero merece la pena. No olvides llevar escarpines.

Agrari Beach

Qué ver y hacer en Mykonos

Qué ver y hacer en Mykonos

Mykonos es una de las islas más populares y visitadas de Grecia, junto con Santorini; es una isla pequeña, por lo que visitarla es muy fácil y rápido; realmente con un par de días es suficiente para ver todo lo importante, a no ser que quieras quedarte más tiempo de relax o disfrutando de la fiesta, pues, a pesar de ser conocida por ser la isla más fiestera de Grecia, también puedes encontrar mucha tranquilidad. Aquí te cuento qué puedes ver y hacer en esta increíble isla.

Chora (Mykonos Town)


Chora es la capital de Mykonos, una parada obligatoria; piérdete por sus preciosas calles, repletas de casas blancas encaladas, con balcones, puertas y ventanas de colores; una zona super fotogénica donde no podrás parar de tomar fotos en cada rincón.
Encontrarás multitud de tiendas, hoteles y restaurantes en los que probar la increíble gastronomía griega.
Si te gustan los gatos, en Chora los hay por todas partes, ya forman parte del paisaje.

Chora. Mykonos
Chora. Mykonos

Little Venice

La pequeña Venecia es otro de los lugares más bonitos que ver en Mykonos: un conjunto de casitas de colores construidas sobre el agua, que encontrarás paseando por Chora y, justo al lado, están los famosos molinos de viento.
Muy recomendable es ir a alguna de las terracitas que se encuentran a pie de mar junto al paseo, donde en muchas ocasiones el agua de las olas golpea con fuerza, mojando todo. Verás a la gente esperando a que pase la ola para poder pasar. Desde alguna de estas terracitas puedes contemplar la puesta de sol, una de las más bonitas.

Los Molinos de Mykonos (Windmills Kato Mili)

Los molinos de viento son un símbolo de Mykonos. Hoy en día solo forman parte del paisaje y son un gran atractivo turístico, pero antiguamente eran muy importantes para la economía de esta isla, ya que en ellos se molía el trigo.
Estos molinos están situados justo en frente de Little Venice; desde ellos tendrás unas vistas muy bonitas del mar y todos los días se llena de gente que acude a contemplar la bonita puesta de sol.

Los Molinos de Mykonos (Windmills Kato Mili)

Iglesia Panagia Paraportiani

Sin duda esta es la iglesia más popular y fotografiada de Mykonos, se encuentra en el barrio de Kastro, en Chora. Su construcción comenzó en 1425 y no se terminó hasta el siglo XVII. Esta iglesia Ortodoxa es en realidad un conjunto de 5 iglesias.

Iglesia Panagia Paraportiani

Antiguo puerto de Mykonos

El antiguo puerto de Mykonos se encuentra justo detrás de Little Venice y es desde aquí desde donde salen los barcos a otras zonas de Mykonos y a la isla de Delos.
En el puerto también se concentran algunos de los mejores restaurantes de la isla, con vistas al mar, donde podrás disfrutar de la gastronomía griega.

Playas de Mykonos

Las playas de Mykonos son uno de los principales atractivos de la isla: playas de arena dorada y aguas cristalinas; algunas más tranquilas, donde poder relajarte como Platis Gialos, Agios Sostis o Fokos Beach; y otras con mucho ambiente y fiesta, se montan verdaderas discotecas al aire libre: las mejores son Psarou Beach, Paradise Beach y Super Paradise Beach. Si viajas con niños, la mejor opción es Kalo Livadi o Paragas Beach, y si buscas una playa gay friendly, Elia Beach es una de las mejor consideradas del mundo.

Puedes contratar un tour por las playas más famosas de Mykonos.

Excursión a la isla de Delos

Una de las excursiones más populares desde Mykonos es la visita a la isla de Delos; es una yacimiento arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad.
Los barcos que te llevan salen desde el puerto viejo de Mykonos. El trayecto es de unos 30 min y el precio son 20€ ida y vuelta, más 5€ que cuesta la entrada a la isla.
En Delos podrás visitar lugares históricos y arqueológicos, como los tres templos de Apolo, o el Camino de los Leones. También hay un museo en donde se exponen muchos de los hallazgos arqueológicos. Y si te gustan los gatos, esta isla está únicamente habitada por estos animales, los cuales encontrarás por todas partes.

Isla de Delos

Dónde alojarse en Mykonos

Dónde alojarse en Mykonos, las mejores zonas y hoteles

En Mykonos no es difícil decidir donde alojarte, es una isla bastante pequeña y con todo tipo de alojamientos para todos los gustos y bolsillos; básicamente tendrás que decidir qué es lo que vas a hacer y ver en Mykonos.
Hay dos opciones en cuanto a alojamiento: te puedes quedar en la capital conocida como Chora o Mykonos Town, donde estarás en el centro y podrás disfrutar de los principales atractivos; o en alguna de las zonas de playa como Paradise Beach.
Aquí te cuento cuales son las mejores zonas para alojarse.

Chora o Mykonos Town

Chora es la capital de la isla y el mejor sitio para alojarse, ya que en esta zona es donde encontrarás las mejores cosas para hacer y ver en Mykonos: pasear por sus bonitas calles llenas de casitas blancas, ver los famosos molinos de viento, Little Venice, entre otras muchas cosas. Chora es la parte de la isla con mayor oferta hotelera, bares, restaurantes y tiendas Si también quieres disfrutar de la playa, no es un problema, ya que hay muchas conexiones de autobús que te llevarán a cualquier parte de la isla.

Paradise Beach y Super Paradise Beach

Paradise Beach es una bonita playa de arena dorada y aguas cristalinas; es famosa por ser una de las principales zonas de fiesta durante todo el día. Cuenta con numerosos chiringuitos, bares, discotecas y clubs donde contratan a algunos de los mejores DJ de todo el mundo, así que, si esto es lo que buscas, este es el sitio ideal. La única pega es que no hay demasiada oferta hotelera por lo que es aconsejable que reserves con antelación.
Otra opción es quedarte en Super Paradise Beach, que está al lado. Es más grande y, al igual que Paradise Beach, hay fiesta día y noche, y cuenta con más hoteles.

Platis Gialos

Platis Gialos es una de las mejores playas de Mykonos y una zona muy buena donde quedarte, si lo que buscas es playa y relax; es un buena zona para quedarse en familia pero, por supuesto, si quieres fiesta, también la encontrarás, aunque mucha menos que en Paradise Beach o Super Paradise Beach.
Hay una gran oferta hotelera y de restauración. Es una zona bastante exclusiva, por lo que abundan los hoteles de lujo, pero también encontrarás otros más económicos.
La playa es muy bonita y podrás disfrutar de muchos deportes acuáticos; se encuentra a unos 4 km de Chora y andando podrás llegar en unos 15 min a otras de las mejores playas de la isla como Psarou Beach o Paranga.

Platis Gialos. Mykonos

Ornos

Ornos es una localidad situada al oeste de la isla, y es muy buena opción para alojarse si buscas precios más económicos. Está bastante céntrica, ya que se encuentra a tan solo 3 km de Chora; tiene playa, la cual es bastante tranquila y familiar, y cuenta con una gran oferta hotelera y de restauración.

Elia Beach

La playa Elia es otra zona muy tranquila donde alojarse. Se encuentra al sur de la isla y es una de las playas más largas de Mykonos; una bonita playa de arena blanca y aguas cristalinas situada entre acantilados. Perfecta para quien busca paz y tranquilidad. Esta playa esta considerada de las mejores playas gay friendly del mundo. Encontrarás algunos restaurantes, y en temporada alta hay una gran oferta de alojamiento.

Elia Beach. Mykonos

Las mejores playas de Santorini

Las mejores playas de Santorini

La isla de Santorini, a pesar de ser muy pequeña, cuenta con muchas playas. Las hay para todos los gustos. La gran mayoría son de arena negra debido al origen volcánico de la isla. Si lo que buscas son playas paradisiacas de arena blanca y aguas turquesa aquí no las encontrarás.
Te cuento cuales son las mejores playas de la isla:

Kamari

Kamari es una ciudad costera situada muy cerca del aeropuerto de Santorini. Es la ciudad más urbanizada de la isla y cuenta con un paseo marítimo muy animado, lleno de tiendas, bares y restaurantes. Detrás de este paseo encontramos la bonita playa de kamari. Una playa de arena negra, pequeñas piedras y aguas transparentes.
Te aconsejo que no olvides los escarpines.

Playa Kamari. Santorini

Red Beach

Es probablemente la playa más famosa de Santorini. Una playa volcánica que se encuentra al pie de un acantilado rojizo. Parece sacada de otro planeta, por sus rocas rojas que contrastan con el azul turquesa del mar. Sin duda, un paisaje único que no te puedes perder. Desde esta playa se puede ir andando a otra, la Playa Blanca, a la que solo se puede acceder en barco o andando desde la playa roja, por lo que no suele estar muy masificada. Recibe el nombre de Playa Blanca por el color blanco de sus rocas, es una pequeña cala llena de grandes y pequeñas rocas

Red Beach. Santorini

Perissa

Perissa conocida también como la “ playa negra” de Santorini es otra de las playas de arena negra de la isla y una de las más populares. Suele estar llena de mochileros y con un ambiente siempre muy animado.

Perissa. Santorini

Perivolos

Esta playa, en realidad, forma parte de la playa Perissa: están unidas. La diferencia es que Perivolos es un poco más tranquila y cuenta con menos hoteles y restaurantes. Igualmente tiene mucho ambiente, pero siempre podrás encontrar un rinconcito tranquilo.

Monolithos Beach

Esta playa es también de arena negra y está situada muy cerca de Kamari, al este de la isla. Es una playa muy tranquila y familiar, ideal para niños, ya que sus aguas son muy poco profundas. Cuenta con varios hoteles, restaurantes y un pequeño puerto en su extremo sur.

Playa de Vlichada

Se encuentra en la costa sur de Santorini; una playa de arena negra, rodeada por unos acantilados tallados de color blanco. Es bastante tranquila, muy extensa y poco profunda; una playa diferente que merece una visita y donde podrás alejarte del gran bullicio.

Vlichada Beach. Santorini

Qué ver y hacer en Santorini

Qué ver y hacer en Santorini

Para conocer bien la isla de Santorini recomiendo pasar mínimo 3 días pero, si no dispones de tanto tiempo, en un par de días podrás ver lo más importante.
Aquí te cuento las mejores cosas para ver y hacer en esta increíble isla.

Oia

Oía se encuentra en el norte de Santorini y es uno de lo pueblos más bonitos de la isla junto con Fira, y también el más popular, sobre todo, por su famosa puesta de sol: una de las más bonitas del mundo. El lugar más popular para verla es desde el castillo, tendrás que ir con tiempo, recomiendo estar una hora antes para coger un buen sitio, puesto que enseguida se llena de gente. Una vez ha terminado el atardecer te aconsejo que esperes un rato para irte ya que todo el mundo se va al mismo tiempo y resuelta muy agobiante, casi no se puede ni andar de la gran aglomeración.
Una de las imágenes más famosas de Santorini, y que seguro habrás visto en miles de postales y fotos, son las famosas cúpulas azules de las iglesias ortodoxas junto al acantilado; suele haber cola para hacerse esta famosa foto.
Sin duda, lo mejor para disfrutar de Oía es perderse por sus calles y disfrutar de sus casitas blancas que contrastan con el azul de las cúpulas, lo que la convierte en una imagen de postal. Recomiendo que vayas temprano por la mañana si quieres tener algo de tranquilidad.

Oia. Santorini

Fira (Thira)

Fira es la capital de Santorini y, junto con Oía, uno de los pueblos más bonitos que no te puedes perder; camina por sus callejuelas y disfruta de su gastronomía y sus numerosas tiendas. Fira es parecida a Oía pero un poco más grande y con menos encanto; es también un buen lugar para disfrutar de un precioso atardecer.
Desde Fira sale un sendero por el cual puedes llegar andando a los pueblos de Firostefani (a 10 minutos) e Imerovigli (el punto más alto de la caldera, a 30 minutos). Vale la pena hacer estas rutas ya que las vistas son muy bonitas.

Fira. Santorini

Trekking de Fira a Oía

Una de las caminatas más populares es la que va desde Fira hasta Oía. Son 10 km en los que irás bordeando la caldera y disfrutarás de unas maravillosas vistas. Se necesitan unas 2,5 horas para completar el recorrido. Si vas en verano intenta no hacerlo en las horas de más calor, pues es un trayecto sin prácticamente ninguna sombra. Una buena idea es hacerlo desde Fira para llegar justo para la puesta de sol en Oía.

Puerto de Ammoudi Armeni

Este precioso puerto se encuentra justo debajo de Oia. Para llegar tendrás que bajar unas escaleras de 300 escalones. Ofrecen hacer este trayecto en burro, te pido que practiques un turismo responsable y no participes en estas actividades con animales.
Las vistas desde el puerto merecen mucho la pena y puedes aprovechar para ir a algunas de las mejores tabernas y restaurantes donde comer pescado fresco.

Trekking Roca Skaros

Este trekking es también muy famoso, se hace desde Imerovigli y llega hasta la impresionante iglesia Ekklisia Theoskepasti. Frente a esta encontramos la roca Skaros, a la cual se pude subir, pero es bastante complicado, literalmente tendrás que trepar.
Este trekking se puede hacer al mismo tiempo que el trekking que va de Fira a Oia. Si no cuentas con muchos días, es buena idea hacer los dos en un mismo día, pero si dispones de tiempo suficiente, es mejor hacer uno cada día.

Roca Skaros. Santorini

Playas de Santorini

Santorini cuenta con numerosas playas, la mayoría de arena negra, debido al origen volcánico de la isla. Algunas de las mejores son Kamari, Perissa, perivolos, la famosa red beach y Monolithos Beach.

Red Beach. Santorini
Playa Kamari. Santorini

Dónde alojarse en Santorini

Dónde alojarse en Santorini, las mejores zonas y hoteles

Santorini puede parecer una isla pequeña, pero a la hora de buscar alojamiento son muchas las zonas para elegir. En general, los precios son más caros que en otras islas, pero siempre hay zonas que son más baratas, y otras más exclusivas y con hoteles de lujo, así que, dependiendo de tu presupuesto, podrás elegir entre una zona u otra.
Oía es el sitio más bonito y popular, pero también el más caro; famoso por tener uno de los atardeceres más bonitos del mundo, unas vistas preciosas de la caldera, y desde dónde verás las casitas blancas y cúpulas azules que aparecen en todas las postales.
En Oia abundan los hoteles de lujo con piscinas infinitas, desde las que disfrutar de las mejores vistas. Si quieres encontrar alojamientos más económicos, tendrás que reservar con mucha antelación, ya que estos no abundan y se llenan muy rápido.
Fira o Thira es la capital de Santorini y es una zona muy céntrica y bien comunicada. Desde allí parten autobuses que van por toda la isla. A tan solo 25 min en bus o coche esta Oia. Tiene una gran variedad de alojamientos para todos los bolsillos y es una ciudad muy bonita, animada y con una gran vida nocturna.
Otras zonas muy buenas y céntricas son las poblaciones de Imerovigli y Firostefani. Imerovigli se encuentra entre Oia y Fira; es una población muy pequeña y con mucho encanto, pero, sobre todo, tranquila y con unas vistas muy bonitas a la caldera y preciosas puestas de sol; una gran opción donde alojarse si buscas relax pero, al mismo tiempo, estar muy cerca de los principales atractivos. Los precios son más baratos que en Oia y encontrarás desde hoteles de lujo hasta otros más sencillos. Si viajas en temporada alta es mejor que reserves con antelación.
Firostefani se encuentra entre Fira y Imerovigli. Cuenta con unas vistas muy bonitas a la caldera y, al igual que Imerovigli, es una zona muy tranquila y céntrica donde alojarse.
Kamari es la mejor opción si lo que buscas es estar en la playa y los precios más bajos, pues es de las zonas más económicas; se encuentra muy cerca del aeropuerto y desde allí podrás ir a cualquier parte de la isla, haciendo conexión en Fira (a unos 10 km), que es desde donde parten todos los autobuses. En Kamari encontrarás una gran oferta hotelera y de restauración. Es una zona muy animada y con gran vida nocturna.

Cómo llegar a Santorini

A Santorini se puede llegar en avión o en ferry. Si viajas desde alguna ciudad europea lo mejor es coger un vuelo directo hacia el aeropuerto de Santorini (Thira) (JTR); si no hay vuelos directos, puedes hacer escala en Atenas. Te recomiendo Skyscanner para encontrar vuelos de forma rápida y fácil.
Si ya te encuentras en Grecia, tanto en Atenas como en alguna de sus otras islas, lo mejor es coger un ferry. Un buen buscador es Direct Ferries.

Las mejores playas de Creta

Las mejores playas de Creta

Gracias a su gran extensión, Creta ofrece a los turistas algunas de las playas más bonitas de Grecia. Las hay para todos los gustos, playas más animadas con todo tipo de servicios y otras mucho más tranquilas y casi desiertas; playas de aguas cristalinas, aguas de un intenso turquesa, arena blanca, arena rosa; encontrarás playas paradisíacas que nada tienen que envidiar a las famosas playas caribeñas.
En este post te cuento cuales son algunas de las mejores playas de Creta.

Playa de Elafonisi

Sin duda mi playa favorita, una auténtica playa paradisíaca de aguas cristalinas, arena de coral rosa y aguas poco profundas.
Situada a 80 km de Chania, lejos de la civilización. Elafonisi es una de las playas más famosas, por lo tanto siempre hay mucha gente, pero es bastante grande, así que siempre encontrarás algún rincón.
Para llegar a esta mágica playa puedes usar el transporte público, ir en coche o contratando una excursión.

Playa Elafonisi. Creta
Playa Elafonisi. Creta

Playa y laguna de Balos

Sin duda otro paraíso de Creta es la playa de Balos, formada por una laguna de cálidas aguas; un mar de aguas turquesa y arena blanca. Se encuentra en la península de Gramvousa, a unos 60 km de Chania. La mejor forma de llegar es en ferry. También se puede llegar en coche, pero tendrás que recorrer una carretera sin asfaltar de unos 9 km y, una vez allí, llegar andando por un sendero. Mi recomendación es que contrates un tour en barco, los cuales te llevarán a visitar la isla de Gramvousa, donde podrás bañarte en su playa y subir a su castillo veneciano y, a continuación, visitar la playa de la Laguna de Balos.

Laguna de Balos

Playa de Matala

Playa situada en la bahía de Messara, al sur de la isla, a unos 70 km desde Heraklion; posee aguas tranquilas y una playa de guijarros. Fue en este lugar donde, según la mitología griega, llegó Zeus a su orilla en forma de toro con la princesa Europa, a la cual había raptado, a sus espaldas.
Esta playa es una de las más famosas de Creta debido a que durante los años sesenta y setenta fue elegida por los hippies para vivir como ermitaños por la calidad de sus aguas, su buen clima y por sus famosas cuevas que usaban como refugio. La playa se encuentra al sur de la isla, a unos 70 km desde Heraklion.
Muy cerca de Mátala hay importantes lugares arqueológicos, como son el Palacio de Festos, la ciudad minoica de Agia Triada y el yacimiento aequeológico de Górtina.

Playa Matala

Playa de Vai

La playa de Vai es única por su paisaje exótico, ya que en ella encontramos el mayor bosque de palmeras de dátiles de toda Europa. A principios de los 80 empezaron a llegar hippies que habían sido expulsado de la playa de Matala, los cuales se instalaron en Vai, y la playa se acabó convirtiendo en un basurero, por lo que fue declarada zona protegida después de ser limpiada.
Esta playa merece una visita, sobre todo si tienes coche, ya que se encuentra bastante alejada, a unos 100 kilómetros de Agio Nikolaos, y a más de 150 km de Herakilon.

Playa de Vai. Creta
Playa de Vai. Creta

Playa de Falassarna

Esta playa es de muy fácil acceso, ya que se encuentra bastante cerca de Chania, por lo que merece una visita. Es una playa muy bonita de aguas cristalinas y fina arena blanca, pero, sobre todo, destaca por el entorno natural en el que se encuentra. Merece la pena quedarse para disfrutar de sus preciosas puestas de sol.

Playa de Preveli

Preveli se encuentra a unos 30 kilómetros de Rethymno. Destaca por el entorno natural que la rodea, ya que se encuentra entre montañas, rodeada de una gran vegetación, y al final de la garganta Kurtaliótiko, por donde sale el rio Preveli, el cual forma una laguna y acaba desembocando en al mar.

Playa de Preveli

Playa de Seitan Limania

Se trata de una pequeña cala, situada muy cerca de Chania, en la península de Akrotiri. Recomiendo usar el transporte público para llegar, ya que es de difícil acceso, pero una vez llegas, tendrás la recompensa de disfrutar de este pequeño paraíso escondido.

Playa de Seitan Limania

Qué ver y hacer en Creta

Qué ver y hacer en Creta

Creta es una isla muy grande y, por lo tanto, hay mucho para ver y hacer. Aquí te cuento cuales son los sitios más importantes e interesantes.

Heraklion

Heraklion es la capital de Creta. Es quizás una de las zonas menos interesantes y atractivas, pero puedes dedicar unas horas a recorrer sus calles y visitar la gran fortaleza que rodea el puerto y la catedral de Agios Minas, una catedral ortodoxa.
A unos 5 km de Heraklion se encuentra el Palacio de Knossos, donde se encontraba el laberinto del minotauro según la mitología griega. La entrada son 15€, para los menores de 18 es gratuita. La puedes comprar en el mismo sitio o reservarla por internet con audioguia.

Palacio de Knossos. Heraklion

Chania

Después de Heraklion, la ciudad más importante es Chania, al norte de la isla. Merece mucho una visita. Piérdete por sus calles y visita su famoso puerto veneciano, rodeado de bonitas casitas de colores. A unos 20 km de Chania hay una pequeña cala escondida entre acantilados llamada Seitan Limania, a la que se puede llegar en autobús.

Puerto veneciano de Chania. Creta

Rétino (Rethymno)

Es la tercera ciudad más importante de Creta, tras Heraklion y Chania y, justo se ubica en medio de ellas, en el norte.
En esta ciudad podrás perderte por sus coloridas callejuelas empedradas, visitar su bonito puerto veneciano, el casco antiguo (uno de los mejor conservados), su preciosa fortaleza veneciana, la fuente de Rimondi, Loggia, la Mezquita de Neratzes y el Monasterio de Arkadi. Es una ciudad muy animada, sobre todo por las noches.

Puerto de Rethymno

Loutro

Loutro es uno de los pueblos más bonitos de Creta, un antiguo y pequeño pueblo de pescadores de casitas blancas que se encuentra en la costa Sur, a los pies de las montañas de Sfakia. Está incomunicado por carretera, solo se puede llegar en barco o andando por un sendero. Desde Loutro puedes visitar las ruinas de un antiguo castillo veneciano, situado en lo alto de sus laderas, y también las gargantas de Arádaina, y hasta puedes practicar puenting.

Loutro

Playa de Elafonisi

Esta playa es todo un paraíso, no tiene nada que envidiarle a las playas caribeñas; es una playa de arena rosa muy fina y aguas color turquesa. Si no tienes coche para llegar, hay muchas excursiones que te llevan a pasar el día.

Playa Elafonisi. Creta
Playa Elafonisi. Creta

Tours que te pueden interesar

Laguna de Balos e isla de Gramvousa

Otra playa muy bonita para visitar es la playa de Balos, que se encuentra en la península de Gramvousa, a unos 60 km de Chania. Esta playa está dividida en dos partes, una de ellas es una laguna de aguas muy poco profundas, y otra, su increíble playa de agua turquesa, una playa mágica.
Puedes llegar en coche, hay un parking que cuesta 1€ y desde allí se llega andando por un sendero muy bonito, pero debes saber que es una carretera de unos 10 km sin asfaltar. Si no dispones de coche, lo mejor es contratar un tour en barco. Los tours salen desde el puerto de Kissamos para visitar la isla de Gramvousa, donde podrás subir a su castillo veneciano y bañarte en la playa de la zona y, a continuación, llegarás a la playa de la Laguna de Balos. Estos tours los puedes comprar en cualquiera de las muchas oficinas de turismo que encontrarás por toda la isla, o también lo puedes contratar por internet.

Tours que te pueden interesar

Playa Matala

Esta playa es una de las más famosas de Creta, debido a que, durante los años sesenta y setenta, fue elegida por los hippies para vivir como ermitaños por la calidad de sus aguas, su buen clima y por sus famosas cuevas que usaban como refugio. La playa se encuentra al sur de la isla, a unos 70 km desde Heraklion.
Muy cerca de esta playa hay importantes lugares arqueológicos, como son el Palacio de Festos, la ciudad minoica de Agia Triada y el yacimiento aequeológico de Górtina.

Playa Matala

Playa Falassarna

Otra de las mejores playas de Creta es Falassarna, situada a 59km de Chania y a 17km al oeste de Kissamos; no es una sola playa, sino un conjunto de cinco playas de arena blanca que hacen que resalte el precioso color azul de sus aguas. Se puede llegar fácilmente en autobús desde Chania o Kissamos.

Parque Nacional de la Garganta de Samaria

La Garganta de Samaria es una excursión muy interesante, sobre todo, para los más montañeros, ya que se trata del segundo cañón más largo de Europa (16 km), lo que la convierte en la cadena montañosa más importante de Creta.

Garganta de Samaria. Creta

Agios Nikolaos

Es una pequeña ciudad que se encuentra a 65 km de Heraklion, junto al mar, en la bahía Mirabello, donde encontrarás algunas de las mejores playas de Creta. Es una ciudad muy turística y animada que cuenta con un bonito casco antiguo en el que hay un interesante museo arqueológico; también podrás disfrutar de su animado paseo marítimo, lleno de restaurantes y terracitas. Uno de sus principales atractivos es el Lago Voulismeni, ubicado en medio de la ciudad y que conecta con el puerto y el mar. Está rodeado de restaurantes, cafeterías y barcas. Es un lago bastante profundo (64 metros) por lo que el agua se ve muy oscura.
En sus alrededores hay playas entre las que destaca Voulisma, a 15 km de la ciudad. También podrás ir a Elounda, una pequeña ciudad pero muy popular.

Agios Nikolaos

Dónde alojarse en Creta, las mejores zonas

Dónde alojarse en Creta, las mejores zonas y hoteles

Creta es una isla muy grande, por lo que, si vas a pasar allí varios días, lo mejor es ir cambiando de alojamiento. Te recomiendo que primero decidas más o menos qué quieres visitar y, entonces, busques un alojamiento en cada una de las zonas que vayas a ver.
En general, los alojamientos son bastante económicos si los comparamos con los de otras islas como Santorini o Mykonos.
Los mejores sitios para alojarse son:

Chania

Probablemente la mejor zona y la más elegida por los viajeros. Está situada al oeste de Creta y es la segunda ciudad más grande, después de Heraklion. Es una de las zonas más bonitas y más interesantes para visitar. Desde allí podrás hacer excursiones al desfiladero de Samaria, a la preciosa playa Elafonisi, a la increíble laguna de Balos, a la isla de Gramvousa, o a la playa Falasarna, entre otros. Una zona perfecta en la que pasar 2 o 3 días para ver, tanto la ciudad, como sus alrededores.

Heraklion

Heraklion es la capital de Creta, pero en mi opinión es la parte menos interesante y atractiva de la isla. No está mal para pasar un día y aprovechar para visitar su mayor atractivo, que es el Palacio de Knossos.
Lo mejor de esta zona, sin duda, es que cuenta con aeropuerto y puerto, por lo que muchos viajeros suelen pasar, al menos, una noche allí. Resulta muy práctico si al día siguiente vas a coger un ferry a alguna de las otras islas. Es lo que nosotros hicimos en nuestro ultimo día en Creta, ya que, al día siguiente, muy temprano por la mañana, cogíamos un ferry hacia Santorini.

Rethymnon

Es la tercera ciudad más importante de Creta, tras Heraklion y Chania ,y justo se ubica en medio de ellas, en el norte.
En esta ciudad podrás perderte por sus coloridas callejuelas empedradas, visitar su bonito puerto veneciano, el casco antiguo (uno de los mejor conservados), su preciosa fortaleza veneciana, la fuente de Rimondi, Loggia, la Mezquita de Neratzes y el Monasterio de Arkadi. Es una ciudad muy animada, sobre todo por las noches.
Un buen sitio para pasar alguna noche si quieres desconectar de la aglomeración de turistas, visitar la ciudad y disfrutar de algunas de las mejores playas de Creta, perfecto para estar de relax en familia.

Agios Nikolaos

Una ciudad muy bonita en la que alojarse para visitar el este de la isla. Ubicada en la bahía de Mirabello, donde encontrarás algunas de las mejores playas de Creta. También podrás visitar Elounda, una pequeña ciudad muy popular que cuenta con algunos de los mejores complejos de lujo de Creta.
Es una buena zona en la que alojarse si buscas tranquilidad; abundan los resorts vacacionales.