Las 10 mejores rutas de senderismo en la provincia de Alicante

Descubre las mejores rutas de senderismo de la provincia de Alicante.

Alicante es más bien conocida por su costa; playas, calas y buen tiempo durante casi todo el año, pero es también una de las regiones más montañosas de España, por lo que hay un sin fin de rutas de senderismo, para todos los niveles y gustos, que recorren paisajes de montaña: bosque mediterráneo, pueblos, e increíbles miradores al mar.
Aquí te cuento cuales son las 10 mejores rutas de senderismo de toda la provincia de Alicante.

Ruta Circular de la Sierra de Bernia

Se trata de una de las rutas más bonitas y completas de la provincia de Alicante.
La sierra de Bernia se encuentra al noreste de la provincia de Alicante, orientada de oeste a este, a muy poca distancia del mar Mediterráneo. Está repartida, principalmente, entre los términos municipales de Altea, Xaló, Benissa y Callosa d’en Sarrià, separando las comarcas de las Marinas Alta y Baja.
Considerada de dificultad media, es una ruta circular de unos 8,5 kilómetros. El paisaje es muy bonito y variado: campos de cultivo, paisaje montañoso, miradores, ruinas medievales y cuevas.
La ruta la puedes comenzar en las Casas de Bernia, una pequeña pedanía del municipio de Xaló, desde donde tendrás que seguir las indicaciones del poste hacia la Font de Bernia y el Forat. Al inicio de la ruta hay aparcamiento gratuito y también un restaurante.
Al ser una ruta circular, puedes tomar cualquiera de los dos sentidos que te propone.
También puedes llegar hasta la cima que se encuentra a unos 1.128 metros sobre el nivel del mar.

El Barranc de l'Infern, la «Catedral del Senderismo»

También conocida como la «ruta de los 6000 escalones,» el barranc de l´infern se encuentra situado en la comarca de La marina Alta, entre Vall de Ebo y Vall de Laguart, donde encontramos un abrupto barranco formado por el río Girona.
Es un recorrido físicamente exigente, para gente que esta habituada a caminar por la montaña. Es una ruta circular de unos14 kilómetros y 800 metros de desnivel. Es conocida como la catedral del senderismo, posiblemente a causa de sus más de 6.800 escalones de piedra. Cuentan, que estos escalones fueron construidos por moriscos, que se establecieron en esta región en el siglo XVII, huyendo de las tropas cristianas.

Parque Natural de El Hondo

Situado entre las poblaciones de Elche y Crevillente, el Parc Natural El Hondo es un espacio natural protegido por la Generalitat Valenciana desde el año 1988; uno de los humedales más importantes del mundo por sus valores ambientales y de biodiversidad. En este espacio natural encontramos algunas de las poblaciones más numerosas del mundo de ciertas especies de aves amenazadas, de ahí la importancia de protegerlo.
Una vez dentro del parque, puedes elegir entre un par de rutas muy sencilla, totalmente llanas y con una longitud de entre 3,5 y 5 km. Irás combinando pasarelas de madera con pistas de tierra que rodean las lagunas.

Ruta del Pantano de Guadalest

El pantano de Guadalest destaca por sus bonitas aguas turquesa; recoge el agua del río que lleva el mismo nombre. Este embalse tiene una capacidad de 13 hm³ y una superficie de agua de 86 hectáreas.
La ruta por el embalse de Guadalest es una ruta circular de unos 10 km, muy fácil y perfecta para hacer con niños. El comienzo de esta ruta se puede hacer desde distintos lugares, pero el más popular es desde el aparcamiento que hay justo en la presa del embalse.

Pantano de Guadalest

El Peñón de Ifach

Se trata de uno de los lugares más icónicos de la Costa Blanca, fue declarado parque natural en 1987.
EL peñon de Ifach es un soberbio túmulo calizo que se yergue sobre el mismo mar. Montaña mágica y sagrada para todas las culturas del Mediterráneo,
Esta enorme mole calcárea de 332 metros de altura se alza desafiante frente a la costa de Calpe, al norte de la provincia de Alicante. Para ascender a su cumbre es necesario realizar reserva previa, ya que el acceso está limitado a 300 personas al día.
La famosa «ruta roja» que nos lleva a la cumbre, desde donde podrás disfrutar de unas magnificas vistas de Calpe y el Mediterráneo, empieza en la ciudad de Calpe. Desde sus calles verás numerosas señalizaciones para llegar muy fácilmente.
La primera parte del recorrido es bastante fácil, pero la segunda parte tiene cierta dificultad debido al desnivel y terreno escarpado y resbaladizo.

Peñon de Ifach

Ruta de senderismo en el Puig Campana

El Puig Campana es la segunda cima más alta de la provincia de Alicante con sus 1.408 metros de altura.
Se trata de una ruta de unos 15 km que se puede hacer en unas 6 horas más o menos. Es un recorrido de cierta dificultad debido a su elevado desnivel que supera los mil metros de ascenso y descenso por un terreno complicado. En algunos puntos incluso hay cuerdas para facilitar el paso.
No obstante, y, debido al carácter circular de la cima, tenemos la opción de realizar solamente el recorrido circular, sin subir a la cumbre. En este caso, nos encontraríamos ante una ruta de dificultad media.
La subida a la cumbre del Puig Campana comienza en la Font del Molí de Finestrat, siguiendo parcialmente el trazado del sendero de pequeño recorrido PR-CV 289 “Volta al Puig Campana” (señalizado con las habituales marcas blancas y amarillas) en sentido anti-horario.

Ruta de la Sierra Helada (Serra Gelada)

Esta ruta nos lleva desde l’Albir a Benidorm. Un bonito recorrido que combina mar y montaña.
La ruta amarilla del Parque Natural de la Serra Gelada es un recorrido lineal de unos 10 kilómetros y unas 4:30h de duración, que une el Punto de Información de l’Albir con la Cruz de Benidorm.
Se puede hacer en ambos sentidos, o bien hacer el recorrido de ida y vuelta. Ten en cuenta que es una ruta exigente debido a las continuas subidas y bajadas ( desnivel de unos 700 metros).

El nacimiento del Río Vinalopó

El nacimiento del río Vinalopó se encuentra en plena Sierra de Mariola. Un conjunto de formaciones montañosas que está considerado como uno de los pulmones de la provincia de Alicante.
Se trata de una ruta bastante fácil, ideal para hacer con niños o mascotas. El itinerario transcurre por las primeras aguas del rio Vinalopó, que desde tierras valencianas fluyen hacia las alicantinas. Encontraremos construcciones relacionadas con su explotación: balsas, acequias, molinos, presas y masías. Las únicas dificultades son: el acceso a la cascada “El toll Blau” y el pedregoso camino para subir a las ruinas del castillo.
La ruta es de unos 9 km ida y vuelta, se puede hacer en unas 3 horas, y suele comenzar desde el Centro de Información de l’Ull de Canals donde hay un aparcamiento para dejar el coche.

El Barranc de L'Encantá

Pocas excursiones reúnen en tan corto recorrido, tantos encantos como esta excursión alrededor de Planes, en la Vall de Gallinera, el valle de los cerezos. En realidad no es una excursión, sino cuatro excursiones en una: El Vía Crucis que nos lleva del pueblo a la Ermita del Santo Cristo, un paseo por los campos de cerezos y almendros, el camino del Barranco de la Encantada con su cascada y el sendero que se desliza sobre su cauce encajonado, y el camino por los campos que nos devuelve a Planes.
Se trata de una ruta circular de unos 11km, la cual empieza en el casco antiguo de Planes; es un recorrido muy fácil que transcurre por caminos, carreteras rurales y sendas. Se puede hacer en unas 3 o 4 horas dependiendo de las paradas que hagas.

Ruta de los Acantilados de Benitatxell

Se trata de una ruta fácil de tan solo 4km ida y vuelta (unos 4km) que te lleva desde la turística Cala del Moraig ―en temporada alta, con aforo limitado debido al Covid-19―, hasta la escondida y salvaje Cala Llebeig, una de las pocas playas “vírgenes” de la provincia de Alicante. Durante el recorrido disfrutarás de un bonito paisaje con acantilados y el mar, recorrido en el que podrás ver calas, diversas cuevas o también pequeñas construcciones de piedra.
El recorrido de los acantilados empieza junto al mirador de la cala del Moraig, en el parking superior.

Acantilados de Benitatxell

Las mejores excursiones desde París

Las mejores excursiones desde París

París es una ciudad en la que siempre encontrarás muchos cosas por hacer y ver, tanto si es tu primera vez como si ya has estado antes; si dispones de suficiente tiempo hay muchas excursiones de 1 día que puedes hacer desde la ciudad, y que merecen mucho la pena. Aquí te cuento cuales son los mejores lugares para visitar en los alrededores de París.

Palacio de Versalles

Esta es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde París ya que no se encuentra muy lejos de la ciudad, está a tan solo 20km y llegar es muy fácil en transporte público.
Versalles es uno de los palacios más visitados y famosos del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad.
En este inmenso palacio podrás visitar preciosos jardines y residencias reales.

Aquí puedes comprar las entradas o también puedes contratar esta excursión de un día al Palacio de Versalles con guía.

Si quieres ir por tu cuenta lo puedes hacer en tren o autobús.
El tren es la forma más fácil y rápida. La estación más cercana a Versalles es Versailles Rive Gauche, a unos 10 minutos a pie. Puedes coger el metro hasta la estación Saint-Michel Notre-Dame y allí subir al tren RER C de la línea Versailles-Rive Gauche. El precio es de unos 7€.

En autobús puedes llegar desde Pont de Sevres, a pesar de estar lejos del centro, es fácilmente accesible en metro. El trayecto dura 30 minutos y el precio es muy económico (2 €). El único inconveniente es que tendrías que caminar 1 km para llegar al Palacio de Versalles.

Palacio de Versalles

Disneyland París

Sin duda una de las excursiones más famosas desde París es Disneyland, uno de los parques de atracciones más famosos del mundo, en el que podrás disfrutar de el Parque Disneyland y el Parque Walt Disney Studios.
Se encuentra a unos 40 km de la ciudad, y para llegar
por tu cuenta lo mejor es hacerlo en tren cogiendo la Linea A del RER en dirección Marne la Vallee – Chessy. El trayecto es de 40 minutos y te deja a las puertas del parque. El billete cuesta 7,60€.
También puedes contratar esta excursión a Disneyland París que incluye transporte de ida y vuelta y la entrada a los parques durante todo el día.

Si quieres ir por tu cuenta puedes comprar las entradas en su pagina web .

Disneyland París

Mont Saint Michel

Situado en la región de Normandia, el Mont Saint Michel es uno de los lugares más impresionantes del mundo; se trata de una isla rocosa, ubicada en el corazón de una gran bahía y en cuya cima encontramos una maravillosa abadía benedictina; no es de extrañar que este lugar haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cuando la marea crece el monte queda rodeado de agua durante unas horas en ciertos días del año. El agua lo cubre todo por lo que todos los accesos quedan sumergidos y el monte parece flotar.

Se encuentra un poco lejos de París a unos 400 km, pero si dispones de tiempo merece mucho la pena.
Llegar en transporte publico es bastante complicado puesto que no hay ni autobuses ni trenes directos por lo que las mejores opciones son o alquiler un coche o contratar un tour desde París de un día.

Mont Saint Michel

Castillos de Loira

El valle de Loira es una de las zonas más bonitas de Francia, en esta ruta encontrarás más de 50 castillos declarados Patrimonio de la Humanidad. Si dispones de suficiente tiempo lo mejor es alquilar un coche y dedicar un par de días a recorrer algunos de sus castillos más bonitos y famosos como el Castillo de Chambord o el Castillo de Chenonceau.
Si no dispones de mucho tiempo recomiendo este tour de un día desde París, en el que recorrerás los castillos más famosos de Loira.

Otros tours interesantes:

Mont Saint Michel y Castillos del Loira en 2 días
Normandía y Valle del Loira en 3 días

Castillo de Chambord

Castillo de Chantilly

A tan solo 50 km desde París encontramos el maravilloso castillo de Chantilly, uno de los más bonitos de Francia y un lugar increíble para los amantes del arte ya que en el se encuentran el Museo Condé; que posee la segunda colección de pinturas antiguas más grande del mundo después del Louvre; y el Museo Vivo del Caballo, donde se exhiben unos treinta tipos de razas de caballos y se realizan diferentes espectáculos de salto.

Para ir desde París lo puedes hacer desde la estación Gare du Nord, cogiendo el tren TER o el RER D hasta la estación “Chantilly-Gouvieux». La duración es de 1 hora.

Castillo de Chantilly

Giverny y la casa de Monet

Giverny es un pintoresco pueblo situado en la Alta Normandia, a unos 80 km desde París. Es un pueblo muy bonito, y cuyo principal atractivo es la casa y el jardín que pertenecieron a Claude Monet y donde vivió hasta su muerte. Podrás visitar su casa, hoy en día transformada en museo, y sus increíbles jardines, en Giverny descubrirás los lugares donde el pintor dio vida a sus mejores obras.
Para llegar por tu cuenta lo puedes hacer en transporte público, cogiendo un tren desde la estación de Saint Lazare hasta la estación de Vernon-Giverny. Una vez allí el pueblo se encuentra a unos 5 km así que para llegar puedes coger un taxi, bus o incluso alquilar una bicicleta. El trayecto es de 1 hora más o menos.

Otra opción más cómoda es contratar un tour de un día desde París, el cual incluye el transporte y la entrada sin colas a la casa de Monet.

Más excursiones interesantes desde París

Dónde comprar los mejores macarons de París

Dónde comprar los mejores macarons de París

Si estás en París no puedes irte sin probar los famosos macarons, las galletas francesas de colores. Los macarons son galletas de merengue y almendra. Los encontrarás de todos los colores y sabores.
Su origen es italiano, pero son conocidas en todo el mundo como una galleta francesa. El macaron nació en el siglo XVI en casa de los Médici. Los originales eran de solo una pieza, no tenían relleno. Fue en el siglo XIX cuando un pastelero de la corte los popularizó en Francia, dándoles su toque personal y agregando las dos tapas y el relleno cremoso tal y como los conocemos hoy en día.

Estos dulces los encontrarás en todas partes pero aquí te cuento cuales son los mejores sitios de París donde comprarlos.

Ladurée

Ladurée es la boutique más famosa donde comprar macarons en París, sus creaciones son famosas en todo el mundo. Louis Ernest Ladurée abrió su primer local en 1862, hoy en día la empresa ha crecido tanto que ya se encuentra en distintos países del mundo, y en París cuenta con numerosas tiendas y salones de té.

Para más información puedes consultar su pagina web. 

Pierre Herme

Uno de los mejores sitios donde probar los macarons; Perre Herme es uno de los pasteleros más famosos del mundo por su creatividad y un gran competidor de Ladurée. Sus pastelerías parecen auténticas joyerías donde se llegan a formar largas colas; tiene más de 15 repartidas por toda la ciudad.
Los precios son más altos que en otras pastelerías pero merece la pena probarlos.

Para más información puedes consultar su pagina web. 

Lenôtre

Gaston Lenôtre ha sido un pionero de la pastelería de lujo. Abrió su primera tienda en 1947 en Normandía, y 10 años después, en 1957 abre otra en París, y en 1971 se convierte en centro de formación de pasteleros.
En su tienda encontrarás macarons de todo tipo a parte de muchos otros productos de repostería.

Para más información puedes consultar su pagina web.

Jean-Paul Hévin

Jean-Paul Hévin fue nombrado como el mejor chocolatero de Francia y consiguió el mejor premio de macarrones de chocolate en 2012. Así que si eres amante del chocolate, en su tienda encontrarás macarons de chocolate de Perú o Venezuela entre otros.
Para más información puedes consultar su pagina web.

Dalloyau

Dalloyau trabajó como pastelero de la monarquía francesa en Versalles y hoy en día sus tiendas ofrecen algunos de los macarons más elegantes (y caros) de la ciudad.
En Dalloyau encontrarás sabrosos macarons al estilo más clásico elaborados con ingredientes de la mejor calidad. Actualmente también ofrecen sabores más originales como el té de bergamota o el champagne-cognac.
Para más información puedes consultar su página web. 

Sadaharu Aoki

El japonés Sadaharu Aoki llegó a Francia en 1991 a la edad de 23 años. Este pastelero destaca por la mezcla de sabores japoneses con la tradición francesa. Si te gusta experimentar, aquí encontrarás las mejores creaciones, unos macarons muy exóticos elaborados con wasabi, Matcha (té verde) o Yuzu (cítrico típico japonés).

Para más información puedes consultar su página web.

Actividades que te pueden interesar

Las mejores creperías de París

Las mejores creperías de París

Los Crêpes y Galettes son originarias de la región de Bretaña en Francia, pero son muy populares en todo el país. Son dos de los platos más populares de la cocina parisina y sus orígenes se remontan al siglo XIII. La galette se distingue de la crêpe porque está hecha de harina de trigo sarraceno o de alforfón, mezclada con sal y agua, y porque es más gruesa
y son sólo saladas. La más tradicional es la «galette complete» que lleva jamón, queso y un huevo, y se presenta doblada en forma de cuadrado.
La crêpe es una masa a base de harina, leche, huevos, mantequilla y azúcar que se cocina en la sartén hasta obtener una pasta muy fina.
En una ciudad como París encontrarás crepes en cada esquina, en casi cualquier sitio podrás disfrutar de este plato estrella, pero aquí he seleccionado algunas de las mejores creperías de la ciudad.

La Crêperie de Josselin

Se encuentra en el número 67 de Rue du Montparnass, 75014, y es una de las creperías más famosas de París. En esta misma calle encontrarás muchas más pero, sin duda, esta es la que destaca. Encontrarás las tradicionales crepes y casi como se servirían hace siglos en la región de Bretaña, de donde son originarias. El local es bastante pequeño pero muy bonito, normalmente siempre hay que hacer algo de cola para conseguir mesa, pero valdrá la pena!

Au P’tit Grec

Se encuentra en la zona del Barrio Latino, en el 68 de Rue Mouffetard, 75005.
Un lugar muy popular en París donde, aparte de las clásicas crêpes y galettes, también tienen unas crêpes con sabores griegos; son grandes y a un precio super económico.
El local es muy pequeño por lo que la mayoría de la gente los pide para llevar.

Crêperie Brocéliande

Situada en el número 15 de Rue des Trois Frères, Brocéliande es otra de las mejores creperías de París. También es muy pequeña, pero las crêpes y las galettes son deliciosas!
Tienen un menú por 10,80 euros que incluye una bebida (sidra o zumo), un crèpe salado, y otro dulce.

Café Breizh

En esta cafetería encontrarás unas crêpes deliciosas, hechas con ingredientes de la mejor calidad. La curiosidad del lugar es que es de origen japonés. La decoración es nipona y bretona. Tras su gran éxito en Japón, el dueño decidió probar suerte en París.
Se encuentra en el 109 Rue Vieille du Temple.

Crêperie Bretonne

En esta pequeña cafetería te sentirás como en la Bretaña francesa gracias a la decoración y a la excelente comida típica de esta región. Encontrarás deliciosas crêpes y galettes, tanto dulces como salados.
Se encuentra muy cerca del cementerio, en el número 56 de Rue du Montparnasse.

Crepería Suzette

En Suzette encontrarás crêpes y galettes para todos los gustos ya que tienen opciones vegetarianas y veganas. Se encuentra en el corazón del Marais, en el número 24 Rue des Francs Bourgeois.

Qué ver y hacer en París. 20 imprescindibles

Qué ver y hacer en París. 20 imprescindibles

Tanto si es tu primera vez en París, o ya has ido más veces, siempre vas a encontrar muchas cosas por hacer.
Una buena forma de comenzar a descubrir la capital francesa es con este free tour por París en español.

Si quieres exprimir al máximo tu viaje, la mejor forma de ahorrar es con las tarjetas París Pass o Go París Explorer Pass; la primera es un pase turístico con el que podrás elegir entre 2, 3, 4 o 6 días y entrar gratis a más de 60 atracciones, aparte de disponer de transporte público gratuito y 1 día de autobús turístico y muchos más descuentos. Con la Go París Explorer Pass tendrás acceso gratuito a 2, 3, 5 o 7 atracciones de la capital francesa.

Aquí te cuento cuales son los 20 imprescindibles.

Torre Eiffel

El símbolo de París y uno de los monumentos más visitados del mundo, esta construcción de hierro de 300 metros de altura fue construida en 1889 para la Exposición Universal de París.
Aconsejo mucho que compres las entradas con antelación puesto que normalmente se forma una cola muy larga y hay que esperar bastante.
Para subir hay dos opciones: subir andando por la escalera de 1665 escalones o coger el ascensor. Ten en cuenta que utilizando las escaleras sólo es posible acceder hasta las dos primeras plantas de la torre.
Si quieres conocer toda su historia una buena idea es contratar un tour guiado.

A los pies de la torre Eiffel está el Campo de Marte, uno de los lugares elegidos tanto por los parisinos como por los turistas para relajarse y disfrutar de un momento de tranquilidad.

También puedes hacer este tour gratuito por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo.

Torre Eiffel

El Arco del Triunfo

Situado en la plaza de Charles de Gaulle, el Arco del Triunfo es uno de los monumentos más visitados y famosos de París. Napoleón ordenó su construcción en 1806 pero no se terminó hasta 30 años después, y representa las victorias del ejercito francés.
Puedes entrar y subir al mirador desde donde tendrás una vistas impresionantes de la ciudad. Para llegar al mirador hay que subir 286 escalones. También hay un pequeño museo.
Aquí puedes comprar las entradas con antelación y sin colas.

Arco del Triunfo

Notre Dame

Notre Dame fue construida entre 1163 y 1245, y es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Tiene dos torres de 69 metros desde donde hay unas vistas maravillosas de la ciudad.
Lamentablemente tras el incendio producido el 15 de abril de 2019 su interior permanece cerrado debido a las labores de reconstrucción y reparación, por lo que solo se puede ver su exterior.

Notre Dame

El Louvre

El Louvre es el museo más importante de Francia y uno
de los más visitados del mundo. Contiene pinturas anteriores a la segunda mitad del siglo XIX.
Entre las obras más importantes que encontrarás destacan: la Gioconda de Leonardo da Vinci, la Venus de Milo de la Antigua Grecia, el escriba sentado del Antiguo Egipto y la Victoria Alada de Samotracia del periodo Helenístico de la Antigua Grecia, entre muchas otras.
Si quieres ahorrarte las largas colas para comprar la entrada, puedes comprarla aquí con antelación. Otra buena forma de visitar el museo es contratando una visita guiada.

Museo del Louvre

Barrio de Montmartre y Basílica del Sagrado corazón

Montmartre es uno de los barrios más bohemios y encantadores de París, se encuentra en una colina de 130 metros de altura. En este bonito barrio podrás pasear por sus calles; disfrutar de la Place du Tertre, una de las zonas más bohemias de París, llena de artistas pintando o vendiendo sus cuadros; y de numerosas terrazas donde tomar algo o cenar; y también encontramos la famosa Basílica del Sagrado Corazón. Aquí puedes contratar una visita guiada por la basílica.
Si quieres conocer toda la historia y cada rincón de este barrio no te puedes perder este free tour por Montmartre.

Basílica del Sagrado corazón

Campos Elíseos

Los campos Elíseos son la principal avenida de París con casi 2 km de recorrido, que unen la Plaza de la Concordia con el Arco del Triunfo. Se trata de una arteria comercial repleta de tiendas de lujo, cafeterías y restaurantes.
En la zona junto a la Plaza de la Concordia encontrarás muchos jardines, el Palacio del Descubrimiento, el Petit Palais y el Grand Palais.

Campos Elíseos

Sainte Chapelle

La Sainte Chapelle se encuentra situada en la Île de la Cité; es una iglesia de estilo gótico que se construyó entre 1242 y 1248 para albergar las reliquias de la Pasión de Cristo, compuestas por la Corona de Espinas y un trozo de la Santa Cruz, pero actualmente no guarda ninguna reliquia ya que estas fueron depositadas en la Catedral de Notre Dame.
Si quieres ahorrarte las colas para comprar la entrada puedes reservarla online

Sainte Chapelle

Río Sena

El río Sena atraviesa toda la ciudad por lo que en tu visita a París no puede faltar un paseo bordeando el río en el que atravesarás algunos de los puentes más bonitos como el Puente de Alejandro III.
Si quieres ver París desde una perspectiva única lo mejor es reservar un paseo en barco por el río Sena.

Río Sena

Le Marais

Situado en pleno corazón histórico de París, el barrio Le Marais es uno de los distritos más de moda de París. Un lugar lleno de tiendas y restaurantes y donde reside la comunidad judía más grande de Europa, además se ha convertido en el barrio gay de la ciudad.

Moulin Rouge

No te puedes ir de París sin por lo menos pasar por delante del Moulin Rouge, el famoso cabaret que abrió sus puertas en 1889 y que fue construido por el español Josep Oller.
Se encuentra en el barrio rojo, a los pies de Montmartre.
Si te animas a ver un espectáculo, aquí puedes comprar las entradas para el show “Féerie” con champán incluido, el espectáculo más colorido y famoso de París.

Moulin Rouge

Barrio Latino

Uno de los barrios más animados y con buen ambiente, sobre todo, si vas por la noche. Se encuentra al sur de la Île de la Cité. Aquí se concentran un gran número de bares y restaurantes, aparte de lugares muy interesantes como la plaza y la fuente de Saint Michel, la Iglesia de Saint Sulpiceo, la librería de Shakespeare & Co, el Panteón donde descansan los restos de personajes ilustres de Francia como Voltaire, Victor Hugo, Marie Curie o Alejandro Dumas; también encontrarás algunos jardines y museos como el Museo de Cluny (Museo Nacional de la Edad Media).
Si quieres conocer toda la historia y cada rincón de este barrio, no te puedes perder este free tour por el Barrio Latino.

Los Inválidos

El Palacio Nacional los Inválidos fue construido en el siglo XVII como residencia de los militares franceses retirados o heridos en batalla, y donde se encuentra la tumba de Napoleón.
En su interior encontrarás lugares muy interesantes como el
Museo de la Orden de la Liberación, su patio interior, la bonita cúpula de la iglesia de San Luis de los Inválidos; y también se puede visitar el extenso Museo del Ejército.

Cúpula de la iglesia de San Luis de los Inválidos

Ópera Garnier

Se trata de un edificio neobarroco construido bajo las ordenes de Napoleón en 1860. Una opera de lujo con un interior impresionante que inspiró la conocida obra «El Fantasma de la Ópera». Si no quieres ver ningún espectáculo, merece mucho la pena contratar una visita guiada por su interior.

Ópera Garnier

Catacumbas de París

Se trata de una red de túneles, en una antigua mina, que sirve como cementerio, albergando la mayor cantidad de esqueletos humanos de Europa (más de 6 millones). De los 300 km de túneles solo una pequeña parte se puede visitar, donde verás infinitos huesos humanos y calaveras que forman parte de las paredes.
Para más información y venta de entradas puedes consultar su web.
A la hora de entrar, las colas suelen ser larguísimas por lo que una forma de evitarlas es reservando este recorrido por las catacumbas con guía.

Catacumbas de París

Jardines de Luxemburgo

Estos jardines son los más céntricos y bonitos de la ciudad, se encuentran frente al Palacio de Luxemburgo y fueron diseñados en 1612 bajo las órdenes de María de Médicis.
Es un lugar muy popular tanto para los parisinos como para turistas, donde pasear, hacer un picnic o descansar del bullicio de la ciudad. Encontrarás numerosas estatuas y esculturas, y también se pueden realizar varias actividades como jugar al tenis o a la petanca.

Palacio de Luxemburgo

Torre Montparnasse

Esta torre de 210 metros de altura nos ofrece unas preciosas vistas de la ciudad desde los miradores que se encuentran en las terrazas de las plantas 56 y 59.
Se inauguró en 1973 y fue el primer edificio de oficinas en el centro de París.
Recomiendo que compres las entradas con antelación.

Torre Montparnasse

Galerías Lafayette

Se trata del centro comercial más famosos y bonito de Francia. Aunque no quieras ir de compras merece la pena visitarlo por su increíble arquitectura; su interior es impresionante, tiene 10 plantas y una gran cúpula de colores. Desde la terraza hay unas vistas maravillosas de la ciudad.

Galerías Lafayette

El Panteón

Se trata de un mausoleo de estilo neoclásico construido entre 1764 y 1790, donde actualmente se pueden encontrar las tumbas de personajes tan famosos como Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Marie Curie, Louis Braille, Jean Monnet o Alejandro Dumas.
Se encuentra situado en el Barrio Latino, muy cerca de los Jardines de Luxemburgo.
Merece la pena visitarlo por su increíble arquitectura tanto interior como exterior.

Panteón de París

El cementerio Père-Laichaise

Este cementerio es el más grande la ciudad y uno de los más famosos del mundo. Puedes hacer un recorrido visitando las tumbas de personajes celebres como María Callas, Oscar Wilde, Jim Morrison, Edith Piaf o Chopin.
Si quieres conocer toda la historia del cementerio, puedes reservar esta visita guiada.

Palacio de Versalles

Aunque no se encuentra en la misma ciudad, lo considero un imprescindible si vas a París y dispones de suficiente tiempo. Versalles es uno de los palacios más visitados y famosos del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Se encuentra a 20 km de la ciudad y es muy fácil y rápido llegar en trasporte público. En este inmenso palacio podrás visitar preciosos jardines y residencias reales.
Aquí puedes comprar las entradas o, si lo prefieres, puedes contratar una excursión en autobús con guía.

Palacio de Versalles

¿Qué más puedes ver en París?

También puedes visitar:

La Plaza de la Concordia

Situada cerca de los Campos Elíseos y de los Jardines de las Tullerías. La plaza destaca por un enorme obelisco con más de 3000 años de antigüedad, el cual fue donado por el virrey de Egipto.

La Plaza Vendôme

En esta plaza encontrarás las joyerías y tiendas de moda más prestigiosas de París, así como hoteles de lujo.

Conciergerie

En sus orígenes fue la residencia de los reyes del s. X al XIV y más tarde, en 1392, se convirtió en prisión hasta 1914. Entre sus prisioneros se encontraba María Antonieta en 1793.
Se puede hacer un recorrido por su interior, donde se recrean las cárceles revolucionarias y donde aprenderás como eran las condiciones de vida de los presos. Hay una reconstrucción muy detallada de la celda en la que se recluyó a Maria Antonieta tras un intento de fuga.

Aquí puedes comprar las entradas sin colas.

Para los amantes de los museos:

Aparte del Louvre también hay otros museos muy interesantes:

Museo de Orsay

Museo dedicado a las artes plásticas del siglo XIX. Se encuentra en una antigua estación de tren que estuvo funcionando desde su inauguración en 1939 hasta finales de la Segunda Guerra Mundial cuando fue abandonada y, ya en 1977, se decidió transformar la estación en un museo.
Se pueden encontrar las obras de grandes maestros como Renoir, Cézanne, Gauguin o Monet.

Centro Pompidou

En este museo encontrarás una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo. El edifico tiene una estructura muy extravagante debido a los conductos de aire, tuberías, ascensores y escaleras mecánicas pintadas de colores que se encuentran situados en el exterior del edificio. Si no quieres visitarlo por dentro por lo menos merece una visita por su exterior.

Museo Picasso

Museo ubicado en el Hotel Salé, en el barrio de Le Marais. En este museo podrás disfrutar de muchas obras del artista Picasso, tanto pinturas como esculturas, cerámicas, dibujos, grabados y manuscritos.
En la actualidad el Museo Picasso es un importante centro de estudio sobre la vida y obra del artista.

También puedes visitar el Museo de Arte Moderno, Museo del alcantarillado, Museo de Artes Decorativas, Museo del Cine, Museo Marmottan Monet, Museo del Ejército y el Espacio Dalí entre otros.

Parques y Jardines

A parte de los Jardines de Luxemburgo, también puedes ir a:

Los Jardines de las Tullerías

Uno de los más visitados y bonitos de la ciudad. Se encuentra entre el Museo del Louvre y la Plaza de la Concordia.

Jardín des Plantes

Este jardín fue creado en 1635 como jardín medicinal para Luis XIII, y ha servido como lugar de investigación para botánicos, médicos y farmacéuticos a lo largo de diferentes épocas.

Bois de Boulogne

Un parque enorme con más de 35 km para disfrutar de la naturaleza. Hay dos lagos muy bonitos que están unidos por una cascada.

Las mejores excursiones desde Londres

Las mejores excursiones desde Londres

Londres es una de las ciudades más visitadas del mundo, una ciudad que ofrece un sin fin de cosas por hacer. Aquí nunca te aburrirás, siempre encontrarás algún plan nuevo pero, si dispones de muchos días o ya has estado en Londres antes, hay muchos lugares y ciudades interesantes que se encuentran muy cerca de la capital y que merecen mucho la pena visitar.
Aquí te cuento cuales son las 6 mejores excursiones que puedes hacer desde Londres.

Stonehenge

Stonehenge

Stonehenge se encuentra a 140km de Londres, al norte de Salisbury; se trata de un complejo megalitíco con más de 5000 años de antigüedad, declarado Patrimonio de la Humanidad. Es el mayor círculo de piedra del mundo. Un lugar muy misterioso, pues hoy en día aun no se ha descubierto para que se construyó; son muchas las teorías: templo religioso, observatorio astronómico, lugar ceremonial o cementerio.
La mejor forma de visitar Stonehenge es contratando un tour desde Londres, pero si quieres ir por tu cuenta lo mejor es ir a la ciudad de Salisbury, que se encuentra a tan solo 8km de Stonehenge. Puedes llegar en tren desde la estación London Waterloo, hay trenes cada media hora aproximadamente desde las 6:30h. El trayecto es de 1h y 30 minutos y, una vez en Salisbury, tienes que coger un bus hasta Stonehenge, cuyo trayecto son 30 minutos.
Otra opción es ir en autobús desde la estación London Victoria Coach Station, la compañía es National Express; el trayecto es bastante más largo que en tren y tendrás que hacer transbordo en Salisbury.

Una vez allí hay que comprar una entrada. Muy recomendado comprarla con antelación para asegurarte de que podrás entrar en el mismo día.

 

Aquí te dejo algunos tours muy interesantes:

Brighton

Brighton es otra de las mejores excursiones de un día que puedes hacer desde Londres. Se encuentra a unos 85 km., es una ciudad costera muy popular entre los británicos en verano debido a sus playas. El lugar más visitado es su famoso Brighton Pier, donde encontrarás mucho ambiente, restaurantes y hasta un parque de atracciones.
Una buena forma de conocer la ciudad es haciendo un tour guiado.
Llegar desde Londres es muy fácil. La forma más rápida es ir en tren desde la estación de Victoria: se tarda sobre 1 hora.
También se puede ir en autobús con la compañía National Express desde Victoria Coach Station. El trayecto es de unas 2 horas.

Castillo de Windsor

Windsor se encuentra a solo 50 kilómetros al oeste de Londres, por lo que merece una visita. Se trata de una ciudad medieval cuyo principal atractivo es su increíble castillo, considerado uno de los más antiguos y mejor conservados del mundo.
Llegar desde Londres es muy fácil; se puede ir en tren desde la estación de Paddington o en autobús con la compañía Green Line, desde Victoria Coach Station.
También puedes contratar un tour desde Londres.
Otros tours que te pueden interesar:

Stonehenge, Salisbury, Bath y Windsor

Castillo de Windsor, Stonehenge y Bath

Oxford

Oxford se encuentra al oeste de Londres, a 90 km, y es famosa por ser la ciudad universitaria británica más antigua. Se encuentra repleta de colegios y facultades con una arquitectura preciosa. En las facultades de New College y Christ Church se rodaron algunas escenas de las películas de Harry Potter.
En la universidad de Oxford se han formado personas muy importantes como los escritores C. S. Lewis, Oscar Wilde y Lewis Carroll, y donde J. R. R. Tolkien trabajó como profesor de lengua y literatura inglesa.
Una buena forma de empezar tu visita es haciendo una visita guiada.

Para llegar a Oxford desde Londres tienes varias opciones: puedes ir en tren desde la estación Paddington, desde donde salen trenes directos de la compañía Great Western Railway cada 10 minutos. El trayecto es de tan solo 1 hora; o desde la estación London Marylebone, el trayecto es de 1h y 20 minutos. El precio de los billetes dependerá de la antelación con la que los compres.
También puedes ir en autobús desde la estación London Victoria, desde donde salen autobuses cada 10 minutos que te dejan en la estación Gloucester Green, situada en el centro histórico de Oxford. El trayecto es de 1 hora y 45 minutos.

Otra opción, y la más cómoda, es contratar un tour de un día a Oxford desde Londres.

Otros tours que te pueden interesar:

Excursión a Oxford y Cambridge

Excursión a Oxford y Stratford

 

Oxford

Bath

A 185 km al oeste de Londres encontramos Bath, una ciudad de origen romano y declarada Patrimonio de la Humanidad. Uno de los lugares más famosos que atrae a muchos visitantes son las Termas Romanas, también es muy interesante la Abadía, que data del s. XV; sus teatros, museos y galerías. También podrás darte un baño en los únicos manantiales naturales de agua caliente de Gran Bretaña, en Thermae Bath Spa.
Puedes contratar un tour de un día a Bath y Stonehenge.
Si quieres ir por tu cuenta la opción más rápida es el tren desde Paddington Station, el trayecto es de 1 hora. Otra opción es el autobús desde la estación de Victoria, el trayecto es de unas 3 horas.

Bath

Castillo de Leeds, Canterbury y Dover

El castillo de Leeds está considerado como uno de los más bonitos del mundo, con más de 900 años de historia se encuentra muy cerca de Londres, en el Condado de Kent. En este mismo condado esta Canterbury, a 80 km al sudeste de Londres; una ciudad muy bonita cuyo principal atractivo es la catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad y la más antigua de Reino Unido, fue construida en 597 a.C.
Muy cerca de Canterbury y ya en la costa, se encuentra la ciudad de Dover donde podrás visitar los espectaculares acantilados de color blanco que sirvieron como entrada a Gran Bretaña en la antigüedad; son prácticamente verticales, de gran altura y destacan a decenas de kilómetros por el blanco de sus paredes. Los más famosos son Seven Sisters, con unas playas también muy bonitas.
Aquí puedes contratar una excursión al castillo de Leeds, Catedral de Canterbury y recorrido por Dover.

Acantilados de Dover
Castillo de Leeds

Qué ver y hacer en Tromsø

Qué ver y hacer en Tromsø

Tromsø está considerada como la capital del Ártico de Noruega, puesto que se encuentra a 350 km por encima del círculo polar ártico. Es famoso por ser uno de los mejores lugares de Europa para ver auroras boreales y por el sol de medianoche en verano pero, aparte de esto, hay muchas más cosas que se pueden hacer y ver en esta pequeña ciudad y sus alrededores.

Si viajas en invierno, a pesar de la latitud en la que se encuentra Tromsø, las temperaturas no llegan a ser demasiado bajas; esto se debe a la influencia del mar y de la Corriente del Golfo, lo que provoca que tenga su propio microclima. A partir de abril la ciudad se llena de nieve y es cuando podrás disfrutar de las auroras boreales. Desde finales de noviembre hasta mitad de enero, los días son oscuros ya que el sol no se pone (noche polar), y desde finales de mayo hasta finales de Julio podrás disfrutar del sol de media noche y entre mediados de abril y principios de Septiembre el cielo nunca llega a estar oscuro.

Una buena forma de empezar tu viaje es haciendo un tour guiado para conocer toda la historia de la ciudad y los lugares más importantes.

Aquí te cuento todo lo que puedes hacer en Tromsø.

Calle Storgata

Storgata es la calle principal de Tromsø y se encuentra en pleno centro; una calle peatonal llena de casas, tiendas, agencias de viaje y restaurantes, todo en madera y pintado de colores.

Torget

Torget es la plaza principal de la ciudad y es justo en ella donde empieza la calle Storgata.
En esta plaza se encuenta el Ayuntamiento, el templete de música, la estatua del rey Haakon VII de Noruega, la Casa de la Cultura, la bonita Iglesia Católica y la estatua de Fangstmonument, el cazador del ártico.

El puerto de Tromsø

El puerto está muy cerca de Torget; es pequeño pero muy bonito por sus casitas y embarcaciones de colores. Sobre todo, si viajas en navidad, es uno de los mejores sitios en los que disfrutar del ambiente navideño, y en año nuevo es el mejor sitio para ver los fuegos artificiales

Desde el puerto hay unas vistas muy bonitas al monte Fløya con la Catedral del Ártico de fondo y el puente de Sandnessund a la izquierda.

Catedral de Tromsø

Esta catedral más bien parece una iglesia, es un edificio que se construyó en 1861 al estilo neogótico. Se encuentra en la calle Storgata, en pleno centro de la ciudad.

Catedral de Tromso

Biblioteca de Tromsø

Es la biblioteca pública ubicada más al norte del mundo y tiene una forma muy original y llamativa. Fue diseñada por Gunnar Bøgeberg Haugen y su construcción terminó en 2005.
Se encuentra en pleno centro de la ciudad, a unos 50 metros de la calle Storgata.

Biblioteca de Tromso

Polaria

Polaria es el acuario más septentrional del mundo, y con una arquitectura muy original; en su interior hay un cine panorámico y un acuario. La principal atracción son las focas.
El objetivo de este acuario es el acercamiento, sobre todo de los niños, a la naturaleza. Nosotros no lo visitamos puesto que no nos gusta ver animales en cautividad.

El Barco MS Polstjerna

Se trata de un barco convertido en museo, se encuentra al lado de Polaria. Su principal función era la caza de focas. Podrás recorrerlo por dentro aprendiendo como era la vida a bordo durante las expediciones por el Ártico. Solo se puede visitar en los meses de verano.

Ølhallen, el pub más antiguo de Tromsø

Ølhallen es el pub más antiguo de Tromsø, abrió sus puertas en 1928 y está situado en lo que antes eran las bodegas de la cervecera Mack, la cual data de 1877 y que en 2012 trasladó su producción a una fábrica más moderna.
Si te gusta la cerveza, aquí encontrarás tu pequeño paraíso cervecero; disponen de unos 72 grifos para probar las mejores cervezas noruegas.
Se encuetra en la calle Storgata y muy cerca de Polaria.

Museo Polar de Tromsø

Es un museo situado en un bonito edificio de madera de color rojo que data del año 1830. El museo cuenta la historia de las exploraciones del Ártico, las expediciones de Amundsen, la captura de focas y la historia cultural de Svalbard.

Puente de Sandnessund

Este puente es una de las imágenes más bonitas de Tromsø; es un puente voladizo que une las islas de Tromsøya y Kvaløya; fue construido en 1960 y, hasta entonces, Tromsø estaba conectado con el continente únicamente con un servicio de ferry.
El puente tiene acera para que lo puedas cruzar andando; las vistas son muy bonitas; una vez llegas al final, te encontrarás de frente con la Catedral de Ártico y, si sigues, está el teleférico Fjellheisen.

Catedral del Ártico

Uno de los lugares más visitados y fotografiados de Tromsø; se la conoce como la catedral del ártico pero, en realidad, es una iglesia parroquial que se encuentra pasando el puente, en el barrio de Tromsdalen, desde donde se puede ir caminando al Teleférico Fiellheisen.
Fue construida en 1965 por el arquitecto Jan Inge Hovig; su forma es muy curiosa, se hizo así para representar la aurora boreal en su baile celeste.

Catedral del Ártico

Teleférico Fjellheisen

Este teleférico te llevará a lo alto del monte Fløya, a 420 metros sobre el nivel del mar, donde hay un mirador desde el que podrás disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad y los fiordos de la zona.
Puedes recorrer la montaña y llegar hasta la cima del monte. También encontrarás un restaurante.

Par más información puedes consultar su web 

Playa de Telegrafbukta

Tromsø cuenta con una pequeña playa desde donde hay unas vistas muy bonitas de la ciudad y de las montañas Kvaloya.
Si vas en verano podrás bañarte en el océano Ártico, pero en invierno también es muy bonita, toda llena de nieve. Desde esta playa fue desde donde conseguimos ver la aurora boreal.
Se encuentra en el extremo de la isla; si decides ir andando, se puede llegar fácilmente por un sendero, pero tardarás sobre 1 hora y, si no, puedes coger el autobús.

Ver la aurora boreal

Conseguir ver la aurora boreal es uno de los principales motivos por los que los turistas viajan hasta Tromsø, ya que las condiciones de este lugar son las idóneas para contemplar este fenómeno de la naturaleza. Aquí las probabilidades son muy altas, fue donde nosotros la vimos por primera vez.
Lo mejor es contratar un tour con el que viajarás con grandes expertos que te llevarán a buscarla, así, tus probabilidades aumentarán. Nosotros hicimos este tour y lo recomendamos mucho, a pesar de que esa noche no pudimos ver nada, pasamos un noche muy divertida y aprendimos mucho sobre las auroras. Fue al día siguiente cuando sí conseguimos verla desde la Playa de Telegrafbukta, lugar muy recomendado si no quieres pagar un tour y no dispones de coche para ir más lejos.

Aurora boreal en Tromso

Tours que te pueden interesar

Paseo en barco por los fiordos noruegos

Desde Tromsø salen muchos barcos que recorren los fiordos de la zona, una actividad muy recomendada, ya que, aparte de fiordos, también disfrutarás de la increíble naturaleza y fauna autóctona.

Puedes contratar este tour por los fiordos en catamarán o un tour en lancha.

El sol de medianoche

En Tromsø podrás contemplar el precioso sol de medianoche. Durante los meses de verano el sol no llega a ponerse, por lo que es visible las 24 horas del día. Puedes contemplarlo en un crucero por los fiordos o en un tour de senderismo.
Otro lugar muy bueno para disfrutar de este fenómeno es subir hasta la cima de Storsteinen con el teleferico Fjellheisen, ya que en verano abre hasta pasada la medianoche.

Avistamiento de ballenas

Otra actividad muy popular en Tromsø es el avistamiento de ballenas. Puedes hacer un tour en barco, con el que, aparte de avistar ballenas, también disfrutarás de los increíbles fiordos de la zona.
La ballena que más abunda es la jorobada; con suerte también verás orcas, delfines y aves.

Senderismo por los alrededores de Tromsø

Si te gusta caminar y disfrutar de la naturaleza, los alrededores de Tromsø ofrecen muchas rutas de senderismo. Algunas zonas recomendadas son la isla de Kvaløya, que está a una media hora en coche; la zona de Tromvik o Sommarøya, desde donde puedes subir hasta el punto más alto de Hillesøya, a 211 metros sobre el nivel del mar.
Si viajas en invierno puedes hacer un tour de senderismo con raquetas de nieve.

Otra excursión muy interesante es visitar un campamento Sami, donde conocerás la vida de los samis de Laponia.

Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Tromsø

Transporte público

La opción más económica es usar el transporto publico; puedes coger el
autobús numero, 24, 40 o el 42. La parada de autobús en el aeropuerto se encuentra detrás del aparcamiento cubierto P2 / aparcamiento al aire libre P3. El recorrido es de unos 20 min y puedes comprar los billetes directamente en el autobús por 50 NOK (5 euros) y 25 NOK para niños y jubilados.
Entre semana los autobuses salen cada 25-30 minutos, pero los fines de semana la frecuencia se reduce bastante.

Flybussen Airport Express

Otra opción es coger el Flybussen Airport Express; el recorrido es de unos 15 min y los billetes se pueden comprar en el mismo autobús o en la máquina autoventa ubicada en la sala de llegadas; el precio es de 100 NOK (unos 10 euros) para adultos y 70 NOK para los niños.
Entre semana el Flybussen sale cada 25-30 minutos, pero los fines de semana la frecuencia se reduce.
El autobús lo encontrarás justo en frente de la puerta de la terminal de llegadas, así que sólo hay que salir a la calle y lo verás.

Para más información puedes consultar su web

Taxi

El taxi es la opción más cómoda pero también la más cara, te puede costar sobre los 200 NOK.

Transporte Privado

Otra opción también muy cómoda es la del transporte privado; te esperarán en «llegadas» con un cartel con tu nombre y te llevarán directamente hasta la puerta de tu hotel.
Puedes reservar aquí tu transporte privado

Qué ver y hacer en Londres: 20 imprescindibles

Qué ver y hacer en Londres, los 20 imprescindibles

Londres es una de las ciudades más visitadas del mundo, una ciudad en la que nunca te aburres, da igual las veces que hayas estado, siempre encontrarás muchos planes para hacer.

Si quieres exprimir al máximo tu viaje, la mejor forma de ahorrar es con las tarjetas: London Pass o Go London Explorer Pass, tarjetas turísticas con las que podrás acceder a las principales atracciones de la ciudad. Con la Explorer pass puedes elegir entre 2, 3, 5 o 7 atracciones y con la London Pass eliges entre 1, 2, 3, 4, 5, 6 o 10 días durante los cuales podrás visitar más de 80 atracciones.
Una buena forma de empezar tu visita por esta increíble ciudad es haciendo un tour gratuito.
Si dispones de poco tiempo otra gran idea es recorrer la ciudad en un autobús turístico de Londres (reserva aquí).

Aquí te cuento cuales son mis 20 imprescindibles de Londres.

1. Big Ben

El famoso Big Ben fue construido en 1858, y es la imagen más famosa de Londres. ¿Sabías que Big Ben no es la torre en sí, sino que a lo que realmente se conoce con este nombre es a la gran campana de 14 toneladas del reloj? La torre recibe el nombre de Elizabeth Tower.
El Big Ben forma parte del Palacio de Westminster y fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a la Abadía de Westminster.

Big Ben. Londres

2. La Abadía de Westminster


La Abadía de Westminster es el templo más antiguo de Londres y uno de los lugares más visitados, todo un símbolo de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde el año 1066 esta abadía de estilo gótico ha sido testigo de coronaciones, bodas reales y funerales; su interior alberga las tumbas de monarcas y figuras históricas británicas de los últimos mil años.
Se encuentra en pleno centro de Londres, al lado del famoso Big Ben, el Palacio de Westminster y de la plaza del Parlamento, y muy cerca están St James’s Park, el London Eye y el Palacio de Buckingham.
Te aconsejo que compres las entradas online, así evitarás la larga cola que siempre se forma. Si dispones de la London Pass o la Go London Explorer Pass la entrada es gratuita.

Abadía de Westminster

3. London Eye


The London Eye es una noria de 135 metros de altura y es otra de las imágenes más famosas de Londres. Está noria gigantesca está formada por 32 cabinas de cristal desde las que se pueden contemplar unas maravillosas vistas de Londres. El recorrido entero es de unos 30 minutos.
Se encuentra en la misma zona que el Big Ben y la Abadía de Westminster.
Aquí puedes reservar las entradas online y ahorrarte las colas.

London Eye. Londres

4. Piccadilly Circus


Picadilly Circus es la plaza más famosa de Londres, punto de reunión tanto de gente local como de turistas. Un lugar que destaca por las grandes pantallas y carteles publicitarios. Una zona muy animada y famosa para salir de fiesta, repleta de bares, restaurantes, tiendas, cines y teatros.
No olvides sacarte una foto en la la famosa fuente con la escultura de Eros.

Picadilly Circus

5. Tower Bridge


Tower Bridge es un puente levadizo sobre el río Támesis, otra de las imágenes más icónicas de la ciudad. Está situado al lado de la Torre de Londres y no te puedes ir sin cruzarlo.

Tower Bridge

6. Torre de Londres


La Torre de Londres se encuentra a orillas del rio Támesis, muy cerca del Tower Bridge. Esta torre con más de 900 años ha funcionado a lo largo de su historia como residencia real, arsenal, fortaleza y prisión.
Puedes verla solo por fuera o entrar en su interior, donde podrás ver: las joyas de la corona, la Torre Blanca, el Palacio Medieval y la Capilla Real de San Pedro y Vincula.
Si tienes la London Pass o la London Explorer Pass la entrada viene incluida y, si no, puedes comprar las entradas online y ahorrarte la cola.

Torre de Londres

7. Catedral de San Pablo


La catedral de San Pablo es la segunda catedral más grande del mundo, por detrás de la Basílica de San Pedro de Roma, con sus 110 metros. Su interior alberga los restos de algunos grandes personajes británicos como Nelson, Wellington o Churchill.
Puedes visitarla por dentro y subir a la cúpula. Si tienes la London Pass o la London Explorer Pass, la entrada viene incluida y, si no, puedes comprar las entradas online y ahorrarte la cola.

Catedral de San Pablo

8. Museo Británico


El Museo Británico es uno de los más antiguos e importantes del mundo. Inaugurado en 1759, este museo alberga más de siete millones de objetos procedentes de todos los continentes e ilustra la historia humana desde el principio de las civilizaciones hasta nuestros días.
Entre todas las colecciones del museo destaca la Galería Griega, con fragmentos del Partenón; y la Galería Egipcia, que incluye además de estatuas de faraones, sarcófagos y momias, la famosa Piedra Rosetta.
Además de las colecciones permanentes, el Museo Británico suele ofrecer diferentes exposiciones temporales.
La entrada es gratuita y puedes hacer un tour gratuito en español.

Museo Británico. Londres

9. Chinatown


Chinatown es el barrio chino de Londres, situado en el barrio de Soho, muy cerca de Picadilly Circus. En él encontrarás numerosas tiendas y restaurantes asiáticos donde la comida es muy auténtica y económica.

Chinatown. Londres

10. Hyde Park


Hyde Park es conocido como los pulmones de Londres, es el parque más grande de la ciudad con más de 140 hectáreas de extensión. Un lugar perfecto para desconectar de la ciudad y relajarse; podrás pasear, montar en bici, alquilar una barca de remos y también se pueden alquilar tumbonas en varias zonas del parque.

Hyde Park. Londres

11. St James Park


St James Park es el más antiguo de los Parques Reales de la ciudad y está situado muy cerca del Palacio de Buckingham. Está formado por 23 hectáreas y en él encontrarás un bonito lago artificial repleto de aves.

St James Park. Londres

12. Camden Town


Camden Town es el barrio alternativo de Londres, famoso por tener el mercadillo más grande de la ciudad; en él encontrarás de todo! Hay una zona exclusivamente dedicada a puestos de comida, donde encontrarás una gran variedad de platos de muchas partes del mundo a precios muy baratos.
Merece mucho la pena pasar una mañana en este barrio y aprovechar para comer.
Si quieres adentrarte por completo en el barrio y conocer su historia puedes reservar este tour con guía en español.

13. Covent Garden


Covent Garden se encuentra en pleno centro y es otro de los barrios más populares de Londres, sobre todo por tener uno de los mercadillos más antiguos de la ciudad conocido como Apple Market. Es una zona muy animada donde encontrarás muchas tiendas y cafés y donde se concentran muchos artistas callejeros. Alrededor de la plaza de Covent Garden encontramos también el Museo del Transporte de Londres y la Royal Opera House

14. Notting Hill


Notting Hill es uno de los barrios más famosos y bonitos de Londres por sus casitas de colores, y que ganó mucha popularidad después de que se rodara la película Notting Hill con Hugh Grant y Julia Roberts.
En este barrio encontramos el famoso mercadillo de Portobello que destaca por la venta de antigüedades y ropa vintage. El sábado es el mejor día para visitarlo. Una buena forma de conocer este precioso barrio es reservando este tour gratuito en español.

Notting Hill. Londres

15. El Palacio de Buckingham


El Palacio de Buckingham es otro de los lugares más visitados de Londres. Fue construido en 1703 y actualmente es la residencia de la reina Isabel II.
No deberías perderte el famoso cambio de guardia que se realiza cada día a las 11:30h desde mayo hasta julio y, el resto de meses, cada dos días.
Puedes consultar el horario aquí

Palacio de Buckingham

16. Trafalgar Square


Trafalgar Square es una de las plazas más populares de Londres y un lugar muy animado.
En el centro de la plaza se encuentra la estatua del almirante Nelson sobre una columna de granito de casi 50 metros.

Trafalgar Square

17. Oxford y Regent Street


Para los amantes de las compras estas son las dos calles comerciales más importantes y famosas de Londres. Ambas se encuentran en la misma zona, en pleno centro de la ciudad.
Oxford Street es la calle más importante para ir de compras y la más larga, con más de 2 km de longitud; empezando en Marble Arch y terminando en Tottenham Court Road, cuenta con más de 300 tiendas, desde “low cost” y grandes cadenas, a tiendas de lujo y grandes almacenes como Debenhams, Selfridges o John Lewis.
Regent Street es la segunda más famosa para ir de compras, destaca por sus tiendas de alta gama y calidad. Aquí se encuentra Hamleys, que es la juguetería más importante de Londres. La calle termina en Piccadilly Circus.

18. The Shard


The Shard es un rascacielos de 310 metros de altura. En sus inicios fue conocido como London Bridge Tower. Cuenta con un total de 87 plantas y en la 72 se encuentra el mirador (The View) al que podrás subir, y desde donde tendrás unas impresionantes vistas de la ciudad. Puedes comprar aquí tus entradas.

The Shard

19. Shakespeare´s Globe


El Shakespeare’s Globe es un teatro al aire libre, situado a orillas del río Támesis. Se trata de una réplica de un teatro construido en 1599, ya que el original fue incendiado varias veces. En él Shakespeare representó sus obras más famosas.
Hoy en día se usa como escenario donde se siguen representando las obras de Shakespeare entre mayo y octubre. También puedes realizar una visita guiada para conocer mejor toda su historia. Si dispones de la London Pass la entrada viene incluida.

Shakespeare's Globe

20. Almacenes Harrods


Harrods es el centro comercial más famoso de Londres. Con 90.000 metros cuadrados, estos grandes almacenes son los más exclusivos de todo Reino Unido. Se encuentran en pleno corazón de Londres, en Brompton Road, muy cerca de Hyde Park.

¿Qué más puedo hacer en Londres?


Otros lugares importantes que puedes visitar son el Royal Albert Hall, uno de los teatros más emblemáticos de Londres. Fue inaugurado en 1871 y ha acogido a algunos de los artistas, deportistas y políticos más famosos del mundo. Actualmente se celebran muchos eventos cada año como presentaciones de orquestas en vivo, espectáculos de comedia y circo, eventos de caridad, conciertos de Navidad e incluso competiciones de lucha de sumo, y en el se celebra cada año uno de los festivales más grandes de música clásica del mundo.
El interior del auditorio es impresionante, puedes realizar una visita guiada, si tienes la London Pass, la entrada viene incluida.

Otra visita interesante es a Kensington Garden, los jardines reales del Palacio de Kensington; se encuentran cerca de Hyde Park, y es un lugar muy tranquilo para pasear; podrás ver el Palacio de Kensington, el Memorial de la Princesa Diana de Gales, la estatua de bronce dedicada a Peter Pan o la bella Orangery, un antiguo invernadero en el que se puede tomar un delicioso té inglés.

También puedes acercarte al barrio de Soho, sobre todo por la noche es muy curioso, las calles se tiñen de rojo debido a las luces de neon de algunos locales. Hay mucho ambiente para salir de fiesta. Encontrarás muchos pubs, bares y restaurantes.

Para los fans de Harry Potter

Si eres fan de Harry Potter no te puedes perder el tour de Harry Potter en los studios Warner, donde recorrerás muchos de los escenario donde se rodó la película. Estos estudios se encuentran a 30 km de Londres pero se llega muy fácilmente con el transporte público. 

Tampoco te puedes perder el anden 9 ¾ que se encuentra en la estación de trenes de King Cross. Junto al anden podrás visitar la tienda de Harry Potter.

Para los fans de los Beatles

Para los fans de los Beatles, se pueden visitar los estudios de Abbey Road donde los Beatles grabaron sus discos.

También podrás sacarte la famosa foto cruzando el paso de cebra imitando la portada del disco de los Beatles.

 

Para los amantes de los museos

Aparte del British Museum también puedes visitar:
National Gallery: el museo de arte más importante de Londres se encuentra en Trafalgar square; es gratuito y cuenta con una gran colección de obras desde la edad media. La colección permanente está compuesta por más de 2000 pinturas, entre las que destacan algunas obras de Rembrandt, Tiziano, Velázquez, Van Gogh y Miguel Ángel.
Museo de Historia Natural: que cuenta con reproducciones de dinosaurios.
Museo de Ciencias: un museo interactivo con infinidad de inventos que han marcado el curso de la historia.
Tate Modern: el museo de arte moderno más importante de Reino Unido y más visitado del mundo, donde encontrarás obras de Picasso, Andy Warhol y Dalí entre otros.
Museo de Sherlock Holmes: casa-museo situada en el número 221b de Baker Street, dedicada a la vida y a la época del famoso detective.
Madame Tussauds: el museo de cera más famoso del mundo.

Para los amantes de los mercadillos

Aparte de Camden Town y Covent Garden también puedes visitar otros mercadillos muy interesantes como:

Brick Lane: uno de los mercados más auténticos y alternativos de la ciudad, repleto de grafitis, tiendas vintage, pubs y puestos de comida callejera.
Leadenhall: el mercado cubierto que fue escenario de algunas escenas de Harry Potter.
Broadway Market: punto de venta para los granjeros y artistas locales. Solo abre los sábados.
Borough Market: uno de los mejores mercadillos de comida de Londres, encontrarás platos de todas partes del mundo, así como muchos productos locales.
Columbia Road Flower Market: el principal mercado de flores de Londres con tiendas, cafeterías y galerías

En cuanto a lugares curiosos y poco conocidos recomiendo visitar Neal’s Yard, una pequeña plaza escondida a la que, o llegas por casualidad, o por recomendación. Es muy bonita, todo está lleno de color! un lugar muy pintoresco y de estilo hippie.
Se encuentra en el corazón de la ciudad, en el barrio de Covent Garden.
Otro lugar pintoresco y poco conocido es Little Venice, al noroeste de Londres. Es una zona de canales, lleno de bonitos barcos de colores, se trata de un triángulo que forman el Grand Union Canal y el Regent’s Canal al terminar unidos. Un lugar muy tranquilo en el que escapar del bullicio de la ciudad. La mejor forma de llegar es en metro por las estaciones de Paddington o Warwick Avenue.

Otro lugar interesante es la Juguetería Hamleys, la juguetería más grande y famosa del mundo, localizada en la calle de Regent Street en el centro de Londres.

Qué ver y hacer en Bergen

Qué ver y hacer en Bergen

Bergen es la segunda ciudad más importante de Noruega y de las más visitadas. Se dice que es la ciudad más bonita de Noruega, y es conocida como la puerta de entrada a los fiordos. Es una ciudad muy pequeña por lo que en 1 día puedes recorrerla entera, y si quieres hacer una excursión por los fiordos, entonces necesitarás algún día más. A pesar de ser una ciudad pequeña tiene mucho que ofrecer. Aquí te cuento todo lo que puedes hacer y ver en esta encantadora ciudad.

Bergen Card - la mejor forma de ahorrar

Con la tarjeta Bergen Card tendrás entradas gratis y descuentos en museos y atracciones de la ciudad, además viajarás gratis en autobús y Bybanen (tren ligero).

Puedes comprar está tarjeta para 24, 48 o 72h. Merece mucho la pena si quieres exprimir tu viaje al máximo.

Barrio de Bryggen

Probablemente una de las imágenes que más habrás visto de esta ciudad son sus famosas casitas coloridas de madera junto al puerto; estas se encuentran en el barrio de Bryggen, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este barrio es de origen hanseático, el barrio de los comerciantes de la Liga Hanseática, establecidos allí en 1360 y el que mejor se conserva de Europa.
En esta zona puedes visitar el Museo Hanseático, a través del cual podrás conocer la historia de los mercaderes que formaban parte de la Liga Hanseática, Si cuentas con la Bergen Card la entrada es gratuita.

Barrio de Bryggen. Bergen

Fortaleza Bergenhus

Muy cerca de Bryggen se encuentra una de las fortalezas medievales mejor conservadas del país. Destaca su famosa Torre Rosenkrantz y el bonito salón de Håkon.
La entrada al recinto general es gratuita pero si quieres entrar a alguno de sus edificios tendrás que pagar entrada, a no ser que cuentes con la Bergen Card, con la que podrás entrar a todos los edificios del recinto de forma gratuita.

Mercado de pescado de Bergen (fisketorget)

Este famoso mercado de pescado se encuentra en el puerto, muy cerca del barrio de Bryggen. Es un mercadillo al aire libre donde encontrarás todo tipo de pescados y marisco, así como muchos productos típicos de Noruega. Hay pequeños puestos donde te cocinan el pescado que hayas elegido.

Iglesia de Santa Maria

Esta iglesia también se encuentra en el barrio de Bryggen y es el edifico más antiguo que se conserva en la ciudad, fue construida en 1140 y es de estilo románico.

Torgallmenningen

Es la calle comercial de Bergen, una gran avenida peatonal repleta de tiendas, bares, cafeterías y restaurantes. Es también el lugar de encuentro social más activo de la ciudad. Paseando por esta gran avenida podrás ver a muchos artistas callejeros.
Al Principio de la calle se encuentra la estatua Sjøfartsmonumentet o monumento a los marineros.

Catedral de San Olaf

Situada en pleno centro se encuentra la catedral de Bergen cuyos orígenes se remontan a 1150. Construida de piedra y con una altura de 60 metros ha sufrido varias reformas a lo largo del tiempo debido a varios incendios. Actualmente su estilo se asemeja mucho al original, un estilo más austero.

Byparken

Byparken es el parque de Bergen, uno de los lugares más tranquilos de la ciudad para pasear y desconectar. En medio tiene un lago muy bonito lleno de patos.

Byparken. Bergen

Museo de Edvard Grieg o Troldhaugen

Edvard Grieg (1843-1907) fue un compositor muy importante de Noruega, vivió durante 22 años en Bergen y ahora su casa, a 10 km del centro, es un museo lleno de recuerdos de su vida; fue en esta casa donde compuso muchas de sus obras.
Con la Bergen Card la entrada te saldrá a mitad de precio.

Iglesia de Fantoft

Esta bonita iglesia de madera y origen medieval se encuentra en medio de un precioso bosque a las afueras de Bergen. En realidad es una reconstrucción, ya que la original se quemó en un incendio en los años 90. La visita merece la pena, no solo por la iglesia, si no por el entorno natural en el que se encuentra. Para llegar puedes coger el tranvía y bajarte en la parada Fantoft. El trayecto te sale gratis con la Bergen Card.

Iglesia de Fantoft. Bergen

Subir al Monte Fløyen

Sin duda la actividad estrella en Bergen es subir al monte Floyen, desde donde podrás disfrutar de unas preciosas vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Está ubicado a 320 metros de altura y se sube desde muy cerca del puerto; puedes hacerlo andando, lo que te llevará sobre 1h; o en el funicular Fløibanen, en tan solo 5 minutos.
Las entradas del funicular se pueden comprar en el mismo sitio o por internet. Las puedes comprar en esta web
Si tienes la Bergen Card, tendrás descuento.

Vistas desde el monte Fløyen

Península de Nordnes

Esta península está situada en la orilla opuesta al barrio de Bryggen. Una zona no tan visitada por turistas pero muy bonita con sus casitas de colores y calles empedradas; además allí se encuentra el Acuario de Bergen (Akvariet), cuyas grandes piscinas albergan una de las mayores colecciones europeas de peces e invertebrados de mar y de agua dulce. También hay focas, pingüinos y, en la sección dedicada a los animales tropicales, cocodrilos, serpientes, tortugas y monos. 

Crucero por los fiordos

Como ya sabemos, Bergen es conocida como la puerta de entrada a los fiordos, pues esta ciudad es un buen punto de partida para explorar algunos de los fiordos más bonitos del país. Así que, si tienes tiempo, hay varios fiordos que puedes ver desde Bergen: Fiordo Mostraumen, esta es la excursión más rápida y fácil, salen barcos durante todo el año, muy cerca del mercado de pescado; Fiordo de Hardanger (también conocido como la reina de los fiordos), esta excursión es más larga, unas 7 horas; y el Fiordo Sogne Fjord o rey de los fiordos, el más largo del país. En este último se encuentra el Fiordo de Nærøy, uno de los fiordos noruegos incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
También hay excursiones en lancha rápida por los fiordos desde Bergen.

Puedes recorrer los fiordos de Bergen en hidroavión.

Fiordos noruegos

Tours que te pueden interesar

Norway in a Nutshell, el circuito más popular de Noruega.

Norway in a Nutshell es una de las excursiones más famosas de Noruega, que te permitirá conocer los paisajes más espectaculares del país ( fiordos, cascadas, montañas, lagos, pueblos con encanto, etc.) Es una excursión que se realiza por libre, la cual incluye un viaje impresionante con el Tren de Bergen, el Tren de Flåm, un crucero sobre los fiordos Aurlandsfjord y Nærøyfjord y el recorrido en autobús por la empinada carretera Stalheimskleiva.
Este circuito se puede realizar desde Bergen, Voss, Flåm y Oslo, y tú decides el itinerario y en cuantos días hacerlo, desde 1 día hasta varios.
Como he dicho antes, es un tour que realizas por libre. Cuando lo reservas solo te darán los billetes de transporte necesarios para realizar el itinerario.Tendrás que elegir el punto de partida, destino final y en cuantos días lo vas a realizar.
Aquí puedes reservar los tickets y consultar todos los itinerarios e información.

Dónde alojarse en Bergen, las mejores zonas

Dónde alojarse en Bergen, las mejores zonas y hoteles

Bergen es la segunda ciudad más grande de Noruega, una de las más bonitas y conocida por ser la puerta a los fiordos noruegos, por lo que son muchos los turistas que la visitan cada año y, por lo tanto, la oferta hotelera es muy grande.

El alojamiento, en general, es caro como en todo el país, pero siempre se pueden encontrar alojamientos más económicos.
Sin duda la mejor opción en esta ciudad es que te alojes en el centro (Sentrum) ya que lo tendrás todo a mano y ahorrarás tiempo en los desplazamientos, Bergen es una ciudad muy pequeña por la que te podrás mover a pie sin problema. En el centro es donde se encuentran la mayoría de los atractivos turísticos de la ciudad. En esta zona la oferta hotelera es muy grande, por lo que encontrarás alojamientos de todos los precios y tampoco es mucho más caro alojarse en el centro que en las afueras, así que merece la pena.

Otra zona muy buena es el barrio de Bryggen, que está prácticamente en el centro también, solo que es una zona bastante cara, los precios suelen ser más altos que en el centro, puesto que es un barrio muy popular.
Si vas a Bergen en coche, entonces alojarse en el centro no sería la mejor opción, ya que en el centro hay muy poco aparcamiento y, muy, muy caro, por lo que, en este caso, te saldría mucho mejor alojarte en las afueras. Bergenhus es una buena opción si vas con coche, se encuentra al noroeste del centro de Bergen.
Årstad es otra muy buena zona donde alojarse a las afueras de Bergen. Se encuentra a unos 20 min en coche del centro, incluso, si te lo propones, se puede llegar andando y los precios son más bajos que en la zona centro.
Laksevåg es uno de los distritos más grandes de Bergen y un buen sitio donde alojarte si buscas tranquilidad.